Las Rozas organiza actividades de Halloween con pasaje del terror y cine

Las Rozas organiza actividades de Halloween con pasaje del terror y cine

El Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado una serie de eventos para conmemorar Halloween, que comenzaron la semana pasada y culminarán este fin de semana con un pasaje del terror, relatos de misterio en entornos naturales, cine, música y propuestas gastronómicas.

Según ha informado el Consistorio mediante un comunicado, el Programa de Educación Ambiental ha organizado para la tarde de este viernes la actividad 'Naturaleza Misteriosa'. En ella, los participantes podrán descubrir algunas de las historias "más escalofriantes y misteriosas" que se desarrollan en la naturaleza.

Asimismo, se llevará a cabo un taller temático en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, de 17.30 a 19.30 horas, para el cual es necesario inscribirse previamente enviando un correo a (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Una de las actividades destacadas es el pasaje del terror, que se ofrecerá de manera gratuita hasta completar aforo en el Centro de la Juventud este sábado, de 20 a 22.30 horas. Los jóvenes a partir de 11 años podrán participar en pases organizados para grupos de 8 a 10 personas. Además, se realizará un pase light a las 20 horas, con efectos de luz, sonido y miedo más suaves.

Alternativas al Halloween en Las Rozas

Como opción alternativa a Halloween, la parroquia de San Miguel llevará a cabo una jornada abierta a personas de todas las edades para celebrar el Día de Todos los Santos. A partir de las 11 horas, se ofrecerá un desayuno de chocolate con churros y, a lo largo de la mañana, los asistentes podrán recorrer la Ruta de los Santos, una exposición interactiva con paneles dedicados a santos de diversas épocas.

Esta iniciativa incluye actividades dirigidas a los más pequeños, quienes están invitados a asistir disfrazados de su santo favorito.

También este viernes por la tarde, a partir de las 19 horas, se proyectará una nueva entrega del ciclo especial de cine dedicado a Robert Redford, organizado por la Fundación Cultura Las Rozas, en memoria del "icónico actor" y director estadounidense fallecido el pasado 16 de septiembre.

La película seleccionada es 'Tal como éramos', de 1973, un drama romántico protagonizado junto a la actriz y cantante Barbara Streisand. La proyección tendrá lugar en el Auditorio Joaquín Rodrigo con entrada libre hasta completar aforo.

Para los jóvenes mayores de 16 años, este viernes a las 18 horas abrirá el Club Offline, una iniciativa que busca fomentar la desconexión digital, ofreciendo a los jóvenes "un espacio de encuentro libre de pantallas y con actividades de ocio saludable", como juegos de mesa o música, entre otros. En el nuevo Café Teatro de La Marazuela, el grupo de pop-rock Artifis ofrecerá un concierto a partir de las 21 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

Actividades culturales y gastronómicas

Este viernes se celebra una nueva edición de La Hora del Cuento en las tres bibliotecas municipales a las 18 horas, que como cada último fin de semana del mes será en inglés, con entrada libre hasta completar aforo.

En el ámbito de las exposiciones, hasta el próximo 17 de noviembre se puede visitar en la Sala J.M. Díaz Caneja la muestra 'Miradas', de José Luis de Ceca, que presenta la obra del artista roceño, quien ha dedicado su carrera a explorar "las posibilidades expresivas" de la acuarela. A través de paisajes naturales, marinas y vistas urbanas o rurales, su trabajo aborda temas clásicos del medio "con una mirada singular, centrada en la intensidad y sutileza del color".

La Sala Maruja Mallo acoge actualmente 'Tras el umbral: relatos de una estancia', una exposición de Marina Reina que explora la noción de hogar y la reconstruye mediante pintura y cerámica, "creando espacios mentales más que físicos". La muestra estará abierta hasta el 6 de noviembre.

Por último, la Sala Auditorio exhibe hasta este viernes la obra del pintor figurativo Vicente Sarrión. Nacido en Valencia y residente en Las Rozas desde finales de los años 70, Sarrión, a punto de cumplir 92 años, ha dedicado su vida a la pintura de paisajes y retratos, "con una mirada serena y sensible" sobre el paso del tiempo. La exposición recorre "décadas de trabajo artístico, revelando la constancia de una vocación que permanece viva".

En el ámbito gastronómico, este viernes comienza la VIII Ruta de la Tapa de Las Rozas, una iniciativa del Gobierno local que busca "promocionar e impulsar la gastronomía roceña y el sector hostelero de la ciudad". Así, hasta el domingo se celebrará esta nueva edición, que tendrá su segunda parte el fin de semana siguiente, del 7 al 9 de noviembre, con la participación de 28 establecimientos de la ciudad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.