El Gobierno socialista de Sara Hernández en Getafe incumple su compromiso con las maestras interinas

El Gobierno socialista de Sara Hernández en Getafe incumple su compromiso con las maestras interinas

El Ayuntamiento de Getafe, gobernado por la socialista Sara Hernández, ha incumplido los compromisos adquiridos con las maestras interinas de las escuelas infantiles municipales, cesadas en marzo de 2024 tras años de encadenar contratos temporales en puestos de carácter estructural. Pese a desempeñar funciones permanentes durante más de una década, estas trabajadoras fueron tratadas como personal eventual, negándoles el acceso al derecho de fijeza reconocido por la ley en situaciones de abuso de la temporalidad.

Durante más de veinte años, el consistorio no convocó los correspondientes procesos selectivos, situación que derivó en un uso sistemático de contratos temporales para cubrir necesidades estables del sistema educativo municipal. En marzo de 2023, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción que instaba a buscar una solución negociada para estas profesionales, pero ninguna de las medidas anunciadas ha llegado a aplicarse. En noviembre de ese mismo año, el gobierno local comunicó su intención de convocar 12 plazas por concurso de méritos antes de acabar 2024, comprometiéndose verbalmente a dar una solución integral. El anuncio nunca se materializó.

Las 18 maestras fueron cesadas en marzo de 2024, antes de finalizar el curso escolar, lo que provocó un impacto considerable en los equipos docentes, las familias y los menores. Desde entonces, las afectadas han solicitado sin éxito reuniones con la alcaldesa y los concejales responsables de Educación y Personal. En febrero de 2025, el Ayuntamiento paralizó el concurso de méritos que ya había sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, alegando que las demandas judiciales presentadas por las trabajadoras obstaculizaban el proceso.

El consistorio llegó incluso a culparlas públicamente del bloqueo, mientras que ellas niegan cualquier resistencia al diálogo y denuncian una falta absoluta de voluntad por parte del gobierno municipal. Durante varios procedimientos judiciales, según han expuesto, el abogado del Ayuntamiento llegó a advertirles de que mantener las demandas podría perjudicar sus posibilidades de estabilización, lo que consideran una forma inaceptable de coacción.

Las maestras han señalado que su exclusión del proceso de estabilización por concurso de méritos constituye un agravio comparativo, ya que fueron la única categoría profesional del Ayuntamiento de Getafe en esa situación. En contraste, el resto de la plantilla municipal afectada por la temporalidad sí fue incluida en el proceso, lo que vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen el acceso al empleo público.

Asimismo, recuerdan que la resolución de su situación fue uno de los compromisos incluidos en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Más Madrid, que no ha sido respetado. Por ello, exigen al Ejecutivo municipal que retome el diálogo, reactive el concurso de méritos paralizado y adopte medidas concretas que restituyan sus derechos. Reclaman una solución justa que reconozca el valor de su trabajo y ponga fin a la precariedad que sufren desde hace más de un año.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.