La Policía investiga casquillos y cámaras para esclarecer el homicidio del abogado ucraniano en Pozuelo

La Policía investiga casquillos y cámaras para esclarecer el homicidio del abogado ucraniano en Pozuelo

La Policía Nacional, con la participación de agentes especializados en Homicidios, Policía Científica y la Brigada Provincial de Información, centra sus esfuerzos en examinar las evidencias recogidas en el escenario del crimen, entre ellas los casquillos de bala y las grabaciones de las cámaras de seguridad, con el objetivo de esclarecer el asesinato del abogado ucraniano prorruso Andriy Portnov.

Según fuentes policiales, Portnov, de 52 años, fue alcanzado por tres disparos en la cabeza y la espalda cuando se disponía a subir a su vehículo, un Mercedes. No obstante, testigos presenciales afirman haber escuchado más detonaciones.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 9:15 horas, tras dejar a sus hijos en el Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, localidad madrileña, y la víctima quedó tendida en el suelo como consecuencia del tiroteo.

Por el momento, la Policía no descarta ninguna línea de investigación, aunque la pesquisa se focaliza en localizar a al menos dos individuos que huyeron de la zona tras el suceso, adentrándose en una área boscosa cercana al centro escolar, próxima a la Casa de Campo de Madrid.

Además de los efectivos del Grupo V de Homicidios y de Policía Científica, la Brigada Provincial de Información se ha incorporado al operativo, que también cuenta con el apoyo de unidades aéreas y otros recursos.

Perfil del abogado asesinado y su vinculación política

La víctima, Andriy Portnov, desempeñó el cargo de jefe de gabinete adjunto del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, quien fue destituido tras la revolución del Euromaidán en 2014. Como profesional del Derecho, Portnov fue objeto de sanciones impuestas por la Unión Europea entre 2014 y 2015 por presunta apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos, además de sanciones por parte de Estados Unidos.

En concreto, las autoridades estadounidenses le acusaron de "usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y obstaculizar los esfuerzos de reforma en el país". El Departamento del Tesoro lo señaló en 2019 por intentar "controlar el sistema judicial ucraniano", "colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales" y "comprar fallos judiciales".

De acuerdo con medios ucranianos, Portnov fue un opositor declarado de las protestas proeuropeas que provocaron la caída de Yanukovich. Tras estos acontecimientos, huyó inicialmente a Rusia y posteriormente a otros países europeos. Regresó temporalmente a Ucrania, donde se le abrió una investigación por traición que fue archivada, y en 2022 abandonó nuevamente su país. Investigaciones periodísticas ucranianas han señalado su considerable patrimonio y la posesión de propiedades en Rusia.

Detalles del suceso y respuesta de las autoridades

El Ministerio del Interior ha remitido este miércoles a la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional sobre el asesinato ocurrido en torno a las 9:15 horas en la calle América, número 3. Equipos del SUMMA 112 acudieron al lugar y certificaron el fallecimiento debido a lesiones incompatibles con la vida, según ha confirmado Emergencias 112.

Tras recibir el aviso a través del CIMMAC 091, agentes de Policía Científica y del Grupo V de Homicidios se desplazaron al escenario para esclarecer totalmente los hechos. La Brigada Provincial de Información también se ha sumado a la investigación.

La dirección del Colegio Americano de Pozuelo emitió un comunicado dirigido a los padres para informar sobre "el grave incidente" ocurrido en las inmediaciones del centro. "Todos los estudiantes están a salvo", aseguraron, y añadieron que el suceso tuvo lugar justo en la entrada del colegio, tras dejar a los niños, siendo presenciado por varios progenitores.

Contexto de muertes sospechosas relacionadas con el conflicto ucraniano en España

Fuentes vinculadas a la investigación han destacado que la participación de agentes de la Brigada de Información responde al perfil destacado de Portnov y a posibles implicaciones políticas relacionadas con Ucrania y Rusia. No obstante, consideran prematuro confirmar o descartar que se trate de un crimen organizado desde el extranjero.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, se han registrado en España otras muertes sospechosas de personalidades ucranianas o rusas, como la del empresario ruso Serguéi Protosenya, hallado muerto en aparente suicidio junto a su esposa e hija en abril de 2022 en Lloret de Mar (Girona).

En febrero de 2024, un piloto ruso que había desertado a Ucrania fue encontrado muerto por múltiples heridas de bala en el aparcamiento de un edificio residencial cercano a Alicante.

Asimismo, a finales de 2022 se enviaron seis cartas bomba a diversos objetivos en España, entre ellos al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la Embajada de Ucrania en Madrid. Por estos hechos fue detenido un hombre español de 75 años, jubilado, al que se le atribuyeron simpatías hacia Rusia según sus búsquedas en redes sociales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.