El paro baja en 1.112 personas en septiembre en la ciudad de Madrid

El paro baja en 1.112 personas en septiembre en la ciudad de Madrid

El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de septiembre bajó en 1.112 personas, lo que supone un 0,8% menos que en agosto, hasta los 132.823 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

A nivel interanual, descendió en 5.928 personas respecto al mismo mes de 2024, lo que supone un 4,3% menos de desempleados. Estas cifras se extraen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda con los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En términos interanuales, el paro se ha reducido de forma significativa en la construcción (-11,5%), la industria (-6,1%) y los servicios (-3%), así como entre las personas sin actividad anterior (-9,9%). Respecto al mes anterior, también desciende en la construcción (-1,6%), la industria (-0,2%) y los servicios (-1,1%).

Dentro del sector servicios, destacan los descensos en actividades administrativas y servicios auxiliares (-7,3%), otros servicios (-6,1%) y hostelería (-4,9%). En cambio, se han registrado aumentos interanuales en información y comunicaciones (+4,9%), educación (+2,5%) y actividades financieras y de seguros (+1,4%).

El desempleo masculino se ha reducido un 1,1% en septiembre respecto a agosto (588 parados menos) y un 5,5% en términos interanuales (3.230 menos). En el caso de las mujeres, la bajada ha sido del 0,7% mensual (524 menos) y del 3,4% interanual (2.698 menos). En total, los hombres representan el 41,6% de los parados (55.222) y las mujeres el 58,4% (77.601).

Por edades, el descenso más intenso corresponde a los jóvenes de entre 16 y 24 años, con una reducción del 11,1% interanual, que suponen el 6,4% del total de desempleados. Les siguen las personas de 25 a 54 años, que representan el 59,5% del total y cuyo paro se ha reducido en un 5,2%. Entre los mayores de 55 años, la disminución es del 1,1%, aunque este grupo gana peso relativo y alcanza ya el 34,1% de los desempleados en la ciudad.

En relación con la nacionalidad, el paro se ha reducido tanto entre los españoles como entre los extranjeros. En el primer caso, la caída interanual es del 3,7%, mientras que entre los trabajadores extranjeros el retroceso es del 7,3%.

Dentro de este colectivo, los descensos son del 5,9% para ciudadanos de la Unión Europea y del 7,9% para los extracomunitarios. La participación de los extranjeros en el total del paro registrado en la ciudad se sitúa en el 15,9%, medio punto menos que hace un año.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.