Pozuelo bonificará la tasa de basuras hasta un 50% a familias numerosas, jubilados y colectivos vulnerables

Pozuelo bonificará la tasa de basuras hasta un 50% a familias numerosas, jubilados y colectivos vulnerables

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado una modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa de recogida y tratamiento de residuos, con nuevas bonificaciones que entrarán en vigor en 2026 y que beneficiarán especialmente a familias numerosas, jubilados, entidades sin ánimo de lucro y personas en situación de vulnerabilidad.

La medida contempla una reducción del 20% para las familias numerosas de régimen general y del 50% para las de régimen especial. Los jubilados podrán beneficiarse de una bonificación del 30% en su cuota, mientras que las personas más vulnerables y las entidades sociales podrán acceder a rebajas de hasta el 95%.

La iniciativa ha contado con el apoyo del Partido Popular, que gobierna con mayoría relativa en el municipio, y del concejal no adscrito Juan Ignacio Fernández Tomás. VOX, PSOE y Somos Pozuelo han votado en contra de la modificación, que, según el equipo de Gobierno, supone una aplicación justa de una norma de obligado cumplimiento.

Desde el Ayuntamiento se ha insistido en que esta tasa no responde a una decisión municipal, sino que viene impuesta por la Ley estatal 7/2022, promovida por el Gobierno de la Nación, que obliga a los ayuntamientos a trasladar a los ciudadanos el coste real del servicio de recogida y tratamiento de residuos. En palabras de la concejala de Economía, Hacienda y Digitalización, Lucía Molares, “nos hubiera gustado evitarla, pero la ley nos lo impide”.

La edil ha defendido que la nueva ordenanza ofrece una solución “equilibrada y creativa” para minimizar el impacto sobre los vecinos, aplicando bonificaciones amplias y facilitando el fraccionamiento del pago.

Entre las novedades introducidas, destaca la reducción del 5% en la cuota para aquellos titulares de vivienda habitual que realicen al menos cinco aportaciones al Punto Limpio. También se mantiene el 10% de bonificación por compostaje doméstico o comunitario, y se eleva al 20% en el caso de actividades educativas con sistemas de compostaje activos.

Los centros escolares también se beneficiarán de un epígrafe fiscal específico que permitirá ajustar su contribución, en línea con la política del Consistorio de favorecer el sostenimiento de servicios esenciales. Asimismo, se permitirá fraccionar el pago del recibo anual, con una bonificación adicional del 5% para quienes se acojan a esta modalidad a partir del próximo mes de enero.

La alcaldesa, Paloma Tejero, ya avanzó esta reforma durante el último Debate sobre el Estado del Municipio, asegurando que responde a la voluntad de los vecinos de contar con servicios públicos eficaces sin que ello suponga un aumento desmedido de la carga fiscal. Tejero defendió que el equipo de Gobierno ha buscado una solución técnica que permita cumplir la ley sin renunciar a aliviar el esfuerzo económico de las familias y empresas de Pozuelo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.