Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han mejorado su posición en el ranking mundial de especialidades y tecnología sanitaria que elabora la revista estadounidense Newsweek.
Esta clasificación, en la que se valoran avances como la aplicación de Inteligencia Artificial y el uso de sistemas automatizados, se nutre de la participación de miles de profesionales internacionales del sector y de la opinión de los propios pacientes.
Entre los hospitales madrileños que escalan posiciones figuran La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, La Princesa, Niño Jesús y Fundación Jiménez Díaz, todos situados en la capital, además del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Según los datos recogidos por el Ejecutivo regional, en el ámbito de la Cirugía Ortopédica y Traumatología todos los hospitales públicos madrileños mejoran resultados respecto al año pasado, con un avance conjunto de 44 posiciones.
La Paz sube cinco puestos y se coloca en el número 17 del mundo; el Gregorio Marañón asciende nueve plazas hasta situarse en el 78; el 12 de Octubre escala 18 posiciones hasta alcanzar el 111; y la Fundación Jiménez Díaz experimenta una subida destacada de 18 puestos que la sitúa en el 141 de la clasificación internacional.
Los hospitales públicos madrileños aparecen en todas las especialidades analizadas y en ocho de ellas son los centros españoles mejor situados, incluso por delante de algunos privados. La Paz destaca en Traumatología y Cirugía Ortopédica (17), Cardiología (19), Urología (20) y Endocrinología (26). El Gregorio Marañón sobresale en Cirugía Cardíaca (19), Neumología (25) y Neurocirugía (34), mientras que el Niño Jesús figura en el puesto 28 de Pediatría.
Entre los avances más notables se encuentra la posición de La Paz en Endocrinología, que se convierte en el número uno de España en esta disciplina. El Hospital Ramón y Cajal entra en dos áreas en las que no aparecía en ediciones anteriores, Pediatría y Neurocirugía, mientras que el 12 de Octubre se estrena en Neurología.
Los resultados de este estudio anual de Newsweek se basan en encuestas realizadas entre mayo y julio de 2025 a miles de médicos, gestores y otros profesionales sanitarios de todo El Mundo. También se tienen en cuenta certificaciones y acreditaciones de calidad en cada disciplina, así como indicadores de satisfacción de los pacientes de los propios centros.
Además de su buena posición en especialidades médicas, la sanidad pública madrileña también destaca en la clasificación de Newsweek sobre los Mejores hospitales inteligentes del mundo 2026. Esta lista selecciona a 350 centros internacionales que sobresalen por su apuesta por la telemedicina, la inteligencia artificial y los sistemas tecnológicos automatizados.
En este ranking figuran siete hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. Tres de ellos aparecen entre los 100 primeros: el Gregorio Marañón (47), el 12 de Octubre (60) y La Paz (80). Les siguen el Clínico San Carlos (154), Ramón y Cajal (249), Fundación Jiménez Díaz (277) y el Infanta Leonor (322). Todos ellos consolidan la presencia de Madrid como referente internacional en innovación hospitalaria y excelencia sanitaria.