Más de 600 menores con necesidades especiales participan en los campamentos municipales de verano en Madrid

Más de 600 menores con necesidades especiales participan en los campamentos municipales de verano en Madrid

Más de 600 niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años, han participado este verano en los campamentos organizados por el Ayuntamiento de Madrid para favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha visitado este martes el Colegio Público de Educación Especial Vallecas, uno de los centros donde se desarrolla el programa 'Centros Abiertos Especiales'. Lo ha hecho acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal del distrito, Ángel Niño.

Durante este verano se han ofrecido un total de 630 plazas distribuidas en seis colegios públicos de Educación Especial, en turnos de julio y agosto. Las actividades, que combinan formación y ocio, buscan promover la autonomía personal de los participantes. Además del componente educativo y lúdico, los campamentos incluyen servicio de comedor, rutas de autobús y servicio de acogida temprana. El Consistorio ha reservado plazas sin coste para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social derivados desde los Servicios Sociales municipales.

Inma Sanz ha anunciado también el inicio, la próxima semana, de un nuevo programa denominado Madridcamp Conciliamos con el Deporte, que se desarrollará entre el 1 y el 5 de septiembre en 21 centros deportivos municipales, con 2.100 plazas para niños de entre 3 y 12 años. Esta iniciativa forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2024-2029 y busca cubrir una semana crítica para muchas familias en la que el curso escolar aún no ha comenzado.

Las actividades, de carácter recreativo y deportivo, se desarrollarán en horario de mañana e incluirán dinámicas enfocadas a fomentar el compañerismo, la igualdad, la solidaridad y las habilidades sociales y emocionales. Cada centro reservará plazas para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios.

El Ayuntamiento de Madrid ha superado este verano por primera vez las 40.000 plazas ofertadas en campamentos, alcanzando un total de 41.574. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha ofrecido 16.990 plazas, lo que supone un incremento del 14% respecto al año anterior. A estas se suman las 24.584 plazas gestionadas por las juntas municipales de distrito.

El programa con mayor número de plazas es MadridCamp, con 13.800 para menores de entre 3 y 12 años en 41 colegios públicos de Educación Infantil. A ello se añaden las 460 plazas del centro de vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, en Cercedilla, las 630 de los 'Centros Abiertos Especiales' y las 2.100 del nuevo programa deportivo.

En el ámbito distrital, las plazas se reparten entre campamentos urbanos, externos, deportivos y ludotecas, con prioridad para menores cuyos padres trabajan y están empadronados o escolarizados en el distrito correspondiente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.