El Hospital Fundación Alcorcón ha comenzado las obras de reforma de su bloque obstétrico con el fin de mejorar la experiencia de parto de las cerca de mil mujeres que cada año dan a luz en este centro.
La intervención permitirá ofrecer mayor intimidad, favorecer el contacto piel con piel desde el primer momento, garantizar la presencia continua de acompañantes y reducir los niveles de estrés durante el proceso.
La Comunidad de Madrid, a través del Gobierno regional, destina a este proyecto una inversión superior a los 500.000 euros. Según las previsiones, las obras concluirán antes de que finalice el año.
La actuación abarca una superficie de unos 350 metros cuadrados y contempla la creación de cinco Unidades de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (UTPR). En estos espacios, las gestantes podrán realizar la dilatación, el alumbramiento y la recuperación en la misma sala, evitando traslados innecesarios y favoreciendo así un entorno más íntimo y confortable.
Cada sala estará equipada para atender partos vaginales de forma segura y contará con recursos como espalderas, lianas, pelotas y sillas de parto para facilitar la movilidad. También dispondrá de bañera obstétrica, cuna térmica y equipos para estabilizar al recién nacido y reforzar el vínculo con la madre desde los primeros minutos de vida.
La luz natural, el aislamiento térmico y acústico, así como un mobiliario diferenciado y una decoración acogedora, completarán el acondicionamiento de estos espacios.
Tras la reforma, la Unidad de Obstetricia mantendrá sus quirófanos actuales, que seguirán utilizándose en intervenciones como las cesáreas. El Ejecutivo regional subraya que el nuevo bloque garantizará una atención continua y segura para madres e hijos, reduciendo la ansiedad y minimizando los traslados de los bebés.
Para asegurar que la actividad asistencial no se vea afectada durante las obras, se han realizado previamente otras intervenciones por fases, lo que permitirá continuar con la atención a partos con normalidad.
Esta remodelación se enmarca en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025 de la Comunidad de Madrid, que contempla tanto la atención centrada en el paciente como la adaptación de los espacios para favorecer el bienestar.
La actuación también repercutirá en las condiciones laborales del equipo de la Unidad de Ginecología y Obstetricia, formado por 24 facultativos especialistas, ocho médicos internos residentes, 27 matronas y cuatro enfermeras internas residentes. El servicio cuenta con capacidad para atender a recién nacidos prematuros desde las 28 semanas de gestación, con presencia permanente de pediatras para su cuidado.