Detenidas tres personas e investigada otra por provocar incendios durante julio en la región

Detenidas tres personas e investigada otra por provocar incendios durante julio en la región

La Guardia Civil ha detenido a tres personas y está investigando a otra en relación con varios incendios ocurridos en la Comunidad de Madrid durante el mes de julio.

Los agentes han logrado esclarecer diversos delitos de incendio y daños en distintas localidades de la región.

Los incendios más significativos, que causaron serios problemas al ecosistema, se produjeron el 28 de julio en Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo. Estos tres focos, originados simultáneamente, afectaron a 27,16 hectáreas, lo que llevó a declarar el nivel I del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Como consecuencia, se cortaron carreteras y se produjeron desprendimientos de tendido eléctrico, según ha informado la Benemérita en un comunicado.

Investigación y detenciones

La Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid asumió la investigación. Tras analizar los indicios, se determinó que los tres incendios forestales fueron provocados intencionadamente por un hombre de 33 años, quien ya había cometido actos similares el año anterior en la misma área.

Además, se ha identificado al responsable de un incendio no forestal en San Martín de Valdeiglesias el 21 de julio, que causó daños en un Jardín Botánico, afectando a 1,5 hectáreas y destruyendo varios árboles y plantas de diversas especies.

Este individuo, de 42 años, ha sido imputado por un delito de incendio agrícola no forestal y tres delitos de daños, tras provocar también daños en varias parcelas y en 280 cepas de viñedo de una especie específica.

Asimismo, en colaboración con la Policía Local de Ciempozuelos, se ha detenido a dos hombres por su presunta implicación en 14 incendios no forestales en dicha localidad durante el mes de julio.

Recomendaciones ante el riesgo de incendios

Las altas temperaturas, junto con factores como el viento y la baja humedad, incrementan notablemente el riesgo de incendios. Estas condiciones provocan que la vegetación se seque rápidamente, aumentando su inflamabilidad.

La Guardia Civil recomienda seguir las normas de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid, que incluyen restricciones sobre quemas de rastrojos y el uso de maquinaria que pueda generar chispas. Está prohibido arrojar colillas, cerillas o cualquier material inflamable al suelo, así como abandonar restos de comida, latas o vidrios en el campo.

Solo se permite acampar en zonas autorizadas. La colaboración ciudadana es crucial: si se detecta un incendio en sus inicios, se debe avisar inmediatamente al 112. En caso de verse sorprendido por un incendio, se debe evitar adentrarse en el monte o bosque y seguir siempre las indicaciones de las autoridades competentes en situaciones de emergencia por incendios forestales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.