España e Inglaterra se enfrentan por el título europeo y el Balón de Oro en juego

España e Inglaterra se enfrentan por el título europeo y el Balón de Oro en juego

Este domingo, las selecciones femeninas de España e Inglaterra se enfrentarán en el Estadio St Jakob Park de Basilea con el objetivo de alzarse con el título de la Eurocopa Femenina de Suiza.

Este triunfo podría ser determinante para definir a la futura ganadora del Balón de Oro.

El destino vuelve a unir al fútbol español e inglés, como ocurrió hace dos años en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, o más recientemente en Lisboa, donde el FC Barcelona y el Arsenal FC disputaron la final de la Liga de Campeones, resultando victorioso el equipo londinense por 1-0.

En el ámbito individual, la final en Basilea podría influir en la decisión del Balón de Oro, con varias jugadoras de ambas selecciones en la carrera por este prestigioso galardón. España ha dominado las últimas cuatro ediciones gracias a los triunfos consecutivos de Alexia Putellas (2021 y 2022) y Aitana Bonmatí (2023 y 2024).

Tanto Putellas, originaria de Mollet del Vallés, como Bonmatí, de Sant Pere de Ribes, figuran nuevamente entre las candidatas para prolongar la supremacía del fútbol español. Sin embargo, Inglaterra también presenta candidaturas fuertes, que podrían ganar peso si logran retener el título europeo.

Protagonismo español en la Eurocopa

Alexia Putellas, considerada por muchos como la principal aspirante al Balón de Oro, comenzó la Eurocopa con gran ímpetu, anotando tres goles en los dos primeros encuentros y siendo nombrada 'MVP' en ambos. Aitana Bonmatí ha tomado el relevo en el torneo. A pesar de casi perderse la competición por una meningitis vírica, Bonmatí ha destacado con una asistencia de tacón a Athenea del Castillo en los cuartos de final contra Suiza y un gol crucial en las semifinales ante Alemania, logrando también dos premios a la mejor jugadora del partido.

Mariona Caldentey, aunque no ha brillado tanto como se esperaba, es otra figura clave de la selección española. La jugadora del Arsenal, fundamental en la Liga de Campeones con siete goles, no ha mostrado el mismo nivel en Suiza, pero sigue siendo una pieza esencial para Montse Tomé.

Además de este trío, Patri Guijarro ha destacado en la Eurocopa, sosteniendo al equipo con su calidad y esfuerzo. Un triunfo en Basilea podría consolidar su candidatura a un reconocimiento merecido por su trayectoria. Claudia Pina, máxima goleadora de la Champions, también ha sobresalido en el torneo, especialmente con sus goles ante Bélgica y Suiza.

Por su parte, Inglaterra también tiene jugadoras que podrían destacar en esta competición, como Alessia Russo. La delantera del Arsenal, al igual que Caldentey, fue una de las más destacadas en la Liga de Campeones, aunque su impacto en la Eurocopa ha sido menor, con solo un gol en el segundo partido contra Países Bajos.

Junto a Russo, Leah Williamson, central del Arsenal, fue clave en el título de la Champions, aunque su posición en el campo suele ser menos reconocida en estos premios. Chloe Kelly, conocida por su capacidad de revulsivo tanto en el Arsenal como en la selección, tampoco parece tener muchas opciones, incluso si las 'Lionesses' se alzan con la Eurocopa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.