Iñaki Williams, capitán del Athletic Club, expresó este lunes su entusiasmo por participar en la Liga de Campeones, describiéndolo como "un sueño" para muchos integrantes del equipo.
El delantero subrayó la importancia de prolongar esta experiencia más allá de la fase de grupos, comenzando con una victoria en el partido de este martes a las 21:00 horas en San Mamés contra el Arsenal. Williams considera al conjunto inglés como uno de los "favoritos de la competición" y destacó la necesidad de aprovechar los momentos en los que el equipo puede "arrollar a los rivales" para obtener ventaja.
"Somos conscientes de que no será fácil, pero el simple hecho de estar aquí ya es un sueño para muchos de nosotros, y queremos que ese sueño se extienda. Para ello, es crucial ganar los partidos en casa y obtener buenos resultados. No tememos a nadie, aunque sí respetamos a nuestros rivales. No estamos asustados y creo que mañana será un partido muy atractivo. Ojalá la balanza se incline a nuestro favor", afirmó Williams durante la rueda de prensa previa al enfrentamiento con el Arsenal.
El atacante destacó la importancia de capitalizar las oportunidades en encuentros de alto nivel como el de este martes. "Cuando te enfrentas a equipos de tal calibre, parece que no necesitan mucho para marcar o crear ocasiones. Siempre tenemos esos 10-15 minutos en los que intentamos dominar al rival, presionándolos en su campo. En esos momentos, debemos intentar marcar goles y hacerles daño, con el apoyo de nuestra afición, lo que nos permitirá realizar grandes actuaciones", explicó.
"Nos enfrentamos a un equipo formidable, pero la grandeza de nuestro equipo se manifiesta cuando jugamos en San Mamés. En casa, casi siempre partimos como favoritos. Ganarnos aquí es complicado; los rivales deben esforzarse al máximo. Aunque el Arsenal es uno de los favoritos, nosotros también somos muy fuertes con nuestra afición. Intentaremos romper el partido, evitar que se sientan cómodos y aprovechar nuestras oportunidades", añadió.
Respecto al Arsenal, Williams destacó que es "un equipo muy completo" en todas las líneas. "Me gustan los jugadores de ataque, y creo que han realizado grandes refuerzos. Con Eberechi Eze y Viktor Gyökeres, tienen a su diamante, Bukayo (Saka), que está tocado pero puede jugar cualquiera de los otros, que son grandes jugadores", señaló.
"En ataque, tienen potencial y mucha pegada. Incluso en partidos donde no están del todo acertados, pueden cambiar la dinámica con un chispazo. Será necesario trabajar mucho para no permitirles correr, asentarse en nuestro campo o hacernos perseguir sombras. Debemos romper el juego e intentar igualar el duelo", afirmó.
En cuanto a la ausencia de Nico Williams, el capitán del Athletic la calificó como "una faena", aunque intentarán que su falta se note lo menos posible. "Todos conocemos la importancia de Nico para nosotros. Es un jugador muy desequilibrante que genera ocasiones de la nada. Lo que nos ha llevado al éxito en años anteriores es que cualquiera que salga al campo aporta. Estamos preparados para que su ausencia no se note, aunque no es fácil", declaró.
Tras 12 temporadas en el Athletic, Williams debutará en la Liga de Campeones, una experiencia que le provoca "ese cosquilleo" y que espera culminar con una victoria este martes. "Es especial porque será mi primer partido de 'Champions'. Recuerdo cuando empecé a entrenar bajo las órdenes de Ernesto, sin saber si sería convocado para un partido de 'Champions', y al final no fui. Me quedó esa espinita clavada de no poder jugar en 'Champions'", reveló, recordando que el Athletic no participa en la Liga de Campeones desde la temporada 2014/15.
"Cada año que nos quedamos a las puertas de Europa, sin poder clasificarnos para 'Champions', pensaba 'quiero jugar con el Athletic en 'Champions''. Mañana, si Dios quiere, tendré la oportunidad de debutar y ojalá sea con una victoria, para que la gente se sienta muy orgullosa. La pena es no poder hacerlo con Nico, pero es un orgullo para todos", destacó.
Finalmente, sobre las expectativas en la competición, Williams afirmó que deben ir "a lo bajini", aunque él se muestra optimista. "Si preguntas en el equipo, hay quienes son más motivados, como yo. Otros tienen la cabeza más fría. Si me preguntas a mí, podría ser muy optimista, pero no lo diré. Sin embargo, somos muy fuertes", destacó.
"Aspiramos a llegar lo más lejos posible, conscientes de la dificultad, pero creo que podemos lograrlo. Podemos hacer las cosas 'a lo bajini', como venimos haciendo, y ojalá ese lema nos lleve lejos, porque podemos vivir grandes noches europeas como las del año pasado", concluyó.