El Real Madrid inicia una nueva etapa en la Liga de Campeones bajo la dirección del entrenador Xabi Alonso.
En esta edición, el equipo blanco se enfrenta a la amenaza del Liverpool, actual campeón de la Premier League, y al Manchester City, un rival recurrente en los últimos años. Además, el conjunto madrileño deberá afrontar un complicado desplazamiento a Almaty, Kazajistán, en un grupo que también incluye a equipos como la Juventus, el Benfica y el Olympique de Marsella, lo que obliga al Real Madrid a mantener la concentración.
En el segundo año del nuevo formato de la Champions, el Real Madrid busca recuperar su posición de liderazgo en una competición que se le resistió la temporada anterior, cuando bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el equipo fue eliminado en cuartos de final, marcando su peor desempeño europeo reciente.
Con una defensa reforzada y bajo la dirección de Xabi Alonso, el equipo comienza este martes su camino hacia la reconquista del título continental. En esta primera fase, se enfrentará a ocho rivales, entre ellos cinco campeones de Europa, lo que exige máxima atención. El Liverpool, con seis títulos en su haber y actual campeón de la Premier League, se presenta como el adversario más formidable.
Los 'Reds', que han sumado a su plantilla jugadores como Florian Wirtz, Alexander Isak, Hugo Ekitiké, Milos Kerkez y Jeremy Frimpong, fueron el último equipo en vencer al Real Madrid en una final de Champions, en 1981. Sin embargo, en las finales de 2018 y 2022, los merengues se impusieron. Con un estilo de juego dinámico y ofensivo bajo la dirección de Arne Slot, el Liverpool fue el mejor equipo en la fase de grupos la temporada pasada, aunque cayó en octavos ante el PSG. Anfield, donde el Real Madrid sufrió una derrota por 2-0 en la temporada 2024-25, será una prueba crucial para los blancos.
El Manchester City, otro aspirante al título, también se encuentra en proceso de renovación tras una temporada sin títulos, la primera desde la llegada de Pep Guardiola en 2016. Este será el quinto enfrentamiento consecutivo entre ambos equipos. El Santiago Bernabéu, escenario de intensos duelos entre ambos clubes, acogerá este encuentro. El City, que solo ha ganado una vez en este estadio, en 2020, llega con una plantilla renovada que incluye a Rayan Cherki, Tijjiani Reijnders y el goleador Erling Haaland. Sin embargo, persisten dudas sobre el rendimiento del equipo, campeón de Europa en 2023.
En el Bernabéu, el Real Madrid también se enfrentará a la Juventus, un equipo que ha perdido fuerza en los últimos años y que no ha alcanzado los cuartos de final desde 2019. El delantero turco Kenan Yildiz es su principal amenaza. La Juventus ganó en su última visita al Bernabéu, pero el Real Madrid guarda el recuerdo de la final de 2017, cuando venció por 4-1 en Cardiff.
El debut europeo del Real Madrid será contra el Olympique de Marsella, campeón de Europa en 1992. Aunque parece un rival accesible, el equipo francés, dirigido por Roberto de Zerbi y con jugadores como Pierre-Emerik Aubameyang, Mason Greenwood y Nayef Aguerd, regresa a la Champions tras tres años de ausencia. El Marsella no ha ganado nunca en el Bernabéu, donde jugó por última vez en 2009.
El AS Monaco, con quien el Real Madrid no se enfrenta desde hace más de dos décadas, también visitará Chamartín. Con jugadores como Paul Pogba, Aleksandr Golovin y Ansu Fati, el equipo monegasco buscará sorprender en el Bernabéu.
En cuanto a los partidos fuera de casa, el Real Madrid viajará a Anfield y al Estadio da Luz, donde conquistó la 'Décima', para enfrentarse al Benfica, un equipo que ha ganado dos veces la competición continental y que es uno de los pocos que ha vencido al Real Madrid en una final.
Además, el equipo blanco se enfrentará al Olympiacos de José Luis Mendilibar, con el objetivo de lograr su primera victoria en El Pireo, y al debutante Kairat Almaty de Kazajistán. Este último desplazamiento, a 400 kilómetros de la frontera con China, representa un viaje largo y complicado.
--Calendario de la fase de grupos de la Champions del Real Madrid.
16/09 21:00: Olympique de Marsella (C).
30/09 18:45: FC Kairat Almaty (F).
22/10 21:00: Juventus (C).
04/11 21:00: Liverpool FC (F).
26/11 21:00: Olympiacos FC (F).
10/12 21:00: Manchester City (C).
20/01 21:00: AS Monaco (C).
28/02 21:00: SL Benfica (F).