El delantero Lautaro Martínez, conocido como 'El Cid', y una prórroga forzada en los últimos instantes frustraron la remontada del equipo azulgrana.
El FC Barcelona perdió este martes frente al Inter de Milán (4-3) en el encuentro de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, en un duelo tan intenso y vertiginoso como el partido de ida, con un desarrollo similar que llevó la eliminatoria a la prórroga. En el tiempo extra, un Inter más sólido físicamente y respaldado por el Giuseppe Meazza superó a un Barça que no pudo superar las múltiples dificultades, entre ellas el impacto psicológico de tener que remontar un 2-0 en contra y ver cómo el equipo italiano forzaba la prórroga a falta de minuto y medio para el final.
La eliminatoria fue un espectáculo con alta anotación, que se decantó finalmente para el conjunto 'nerazzurro' con un global de siete goles frente a seis del Barça. Los azulgranas lucharon hasta el final, pero errores propios, que en esta fase de la competición se pagan caros, condicionaron el resultado tanto en Barcelona como en Milán. No obstante, el Barça evidenció su espíritu de lucha, su filosofía de no rendirse y su capacidad ofensiva. Estuvieron a punto de clasificarse para la final en Múnich, pero la prórroga les dejó fuera sin recompensa.
El enfrentamiento comenzó en el Giuseppe Meazza con Lautaro Martínez ejerciendo como líder indiscutible. Aunque parecía que el argentino no iba a jugar por una lesión, finalmente fue titular y anotó el primer gol del encuentro. Con Lautaro presente, aunque quizás no al cien por cien, el Inter adquirió confianza. Al igual que en el partido de ida en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el equipo dirigido por Simone Inzaghi aprovechó acciones aisladas para marcar, como el penalti señalado tras revisión del VAR por una falta de Pau Cubarsí sobre Lautaro, que fue transformado por Çalhanoglu justo antes del descanso.
En la primera mitad, el Barça dominó en posesión y control del balón, pero el Inter fue quien marcó los goles. En el fútbol, los goles son los que cuentan, y el Inter anotó dos tantos: el primero tras una pérdida del Barça y el segundo desde el punto de penalti. El marcador al descanso era adverso para el Barça, que se veía obligado a remontar en campo rival, a pesar de que el Inter apenas generó ocasiones claras, teniendo más goles que oportunidades evidentes.
El escenario era complicado para los azulgranas, que además contaban con un Robert Lewandowski con el alta médica pero relegado al banquillo y sin entrar en juego más allá de 45 minutos. El técnico alemán, Xavi Hernández, mantuvo la confianza en los mismos jugadores para la segunda mitad, aunque el equipo mostró algunas imprecisiones en la salida de balón y en la definición que lastraron su rendimiento.
En la segunda parte, el Barça mostró una imagen diferente. Los jugadores respondieron con fe y consiguieron tres goles para darle la vuelta al marcador, a pesar de enfrentarse a un Inter que se ha consolidado como uno de los mejores equipos defensivos de esta edición de la Champions. El portero Yann Sommer, en un estado de forma excepcional, realizó numerosas intervenciones decisivas, especialmente en la prórroga, cuando el Barça buscaba forzar la tanda de penaltis. Sin embargo, sus paradas evitaron que la remontada culminara a favor del equipo azulgrana.
El encuentro comenzó con varias pérdidas del Barça, una de ellas de Dani Olmo bajo la presión del Inter, que permitió a Denzel Dumfries asistir a Lautaro Martínez, quien batió a Szczesny con un disparo a placer para poner el 1-0. Tras el penalti transformado por Çalhanoglu que situó el 2-0 en el marcador, Gerard Martín inició la reacción azulgrana con un centro preciso que Eric García remató de primeras para recortar distancias. Poco después, tras una gran intervención de Sommer, Dani Olmo igualó el partido con un cabezazo tras un centro medido de Gerard Martín, estableciendo el 2-2 y devolviendo la esperanza al Barça.
El conjunto catalán estaba en plena efervescencia y buscó el tercer gol con insistencia. Lamine Yamal, muy activo durante todo el encuentro, protagonizó varias jugadas de mérito, aunque Sommer volvió a ser decisivo para mantener la portería del Inter a cero. En el minuto 87, Raphinha, que no tuvo su mejor actuación, intentó un disparo con la zurda que Sommer despejó, pero el rechace le cayó al brasileño, que con la diestra envió el balón cruzado al fondo de la red para situar el 2-3 y acercar al Barça a la clasificación.
Sin embargo, en una acción aislada, Acerbi anotó para el Inter en el tiempo de descuento, estableciendo el 3-3 que igualaba el marcador global y llevó la eliminatoria a la prórroga. La jugada fue muy protestada por los jugadores azulgranas, que reclamaron falta sobre Gerard Martín. Este tanto supuso un duro golpe para el Barça, que ya había estrellado un balón en el poste y había puesto a prueba a Sommer en varias ocasiones. El desgaste físico y la juventud de la plantilla azulgrana, con muchos jugadores poco acostumbrados a la alta intensidad de unas semifinales de Champions, fueron factores determinantes en el desenlace.
En la prórroga, el Barça mostró signos de agotamiento y el Inter aprovechó para anotar el 4-3 en la primera jugada bien trenzada, con un tanto de Davide Frattesi dentro del área. A pesar de no rendirse, el Barça no pudo superar la solidez defensiva de Sommer y el desgaste acumulado, encajando siete goles en total, una cifra demasiado alta para aspirar a la victoria pese a marcar seis. Con esta derrota, el Barça se despide de la final y del sueño del triplete, aunque mantiene la esperanza en LaLiga EA Sports, donde aventaja en cuatro puntos al Real Madrid. Por su parte, el Inter celebró su pase a la final bajo la lluvia de Milán, recordando la emblemática noche de los aspersores en el Camp Nou.
Resultado: Inter de Milán 4 - FC Barcelona 3 (2-0 al descanso, 3-3 al término de los 90 minutos).
Formaciones:
Inter de Milán: Sommer; Bisseck (Darmian, min. 71), Acerbi, Bastoni; Dumfries (De Vrij, min. 108), Barella, Çalhanoglu (Zielinski, min. 79), Mkhitaryan (Frattesi, min. 79), Dimarco (Augusto, min. 55); Lautaro Martínez (Taremi, min. 71) y Thuram.
FC Barcelona: Szczesny; Eric García (Héctor Fort, min. 98), Cubarsí (Gavi, min. 106), Iñigo Martínez (Araujo, min. 76), Gerard Martín; De Jong, Pedri (Pau Víctor, min. 106); Lamine Yamal, Olmo (Fermín López, min. 83), Raphinha; Ferran Torres (Lewandowski, min. 90+1).
Goles:
1-0. Minuto 21, Lautaro Martínez.
2-0. Minuto 45+1, Çalhanoglu (penalti).
2-1. Minuto 54, Eric García.
2-2. Minuto 60, Dani Olmo.
2-3. Minuto 87, Raphinha.
3-3. Minuto 90+3, Acerbi.
4-3. Minuto 99, Frattesi.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Çalhanoglu (min. 36), Mkhitaryan (min. 68), Acerbi (min. 90+5), Augusto (min. 91), Bastoni (min. 118) por parte del Inter de Milán, y a Iñigo Martínez (min. 51) y Pau Víctor (min. 90+5) en el FC Barcelona.
Estadio: Giuseppe Meazza.