El exentrenador del Real Madrid Castilla, Raúl González, asegura que su regreso al club blanco llegará "cuando toque" y mantiene abierta la posibilidad de dirigir a la selección española en el futuro.
Raúl González Blanco, quien dirigió durante seis años al Real Madrid Castilla, afirmó que tiene la certeza de que volverá al club merengue "cuando toque", aunque recalcó que es importante mantener la "paciencia y tranquilidad" sin forzar las circunstancias. En sus palabras, recogidas en el pódcast NDL Pro Health, subrayó que no se cierra a futuras oportunidades, incluidas las de carácter nacional.
"Sé que volveré otra vez (al Real Madrid) cuando toque. Y ahora hay que tener paciencia, tranquilidad y esperar que llegue algo bueno. Y si no, lo que me está pasando ahora mismo también es muy bueno. No hay que forzar las cosas", explicó el exjugador y técnico, destacando su plena identificación con la entidad blanca.
Sobre el cargo de seleccionador nacional, Raúl expresó una actitud abierta, aunque sin urgencia. "Ahora mismo, a corto plazo, no lo veo, pero a medio o largo plazo, ¿por qué no? Es una posibilidad", manifestó, condicionado a que "se puedan dar las circunstancias" adecuadas.
El técnico madrileño valoró también su primer verano largo en muchos años como una etapa de pausa y reflexión. "El plan vendrá solo. He estado como entrenador en el Real Madrid Castilla durante seis años, y estoy seguro que a corto plazo vendrán alguna oportunidad o algún reto que me ilusione", indicó, apelando a la motivación como eje central para embarcarse en nuevos proyectos.
En relación con entrenar fuera de España, Raúl recordó que ya vivió una etapa internacional de siete años. Aun así, matizó que su situación familiar ha cambiado y ahora es más flexible. "Si llega la oportunidad en los próximos meses y siento que es buena hay que aprovecharla", comentó, resaltando la necesidad de estar abierto en el ámbito profesional.
El exdelantero reflexionó también sobre las dificultades del rol de entrenador, en especial en el fútbol formativo, donde se debe liderar a jóvenes con altas expectativas. "Es muy vocacional. Para mí esta época ha sido maravillosa porque he visto crecer a muchos chicos que ahora están jugando en Primera División o en ligas extranjeras", afirmó, aludiendo al valor de formar talento emergente.
Raúl González elogió a Gonzalo García, jugador al que entrenó en el Castilla y que ha destacado recientemente. "Le he dado el último empujón, sobre todo en la última temporada, que estuvo a un nivel muy alto", dijo sobre el futbolista que brilló en el Mundial de Clubes con tres goles.
A pesar del rendimiento de algunos canteranos, subrayó la dificultad de consolidarse en el primer equipo del Real Madrid, dada la elevada competencia y exigencia. Mencionó ejemplos como Raúl Asencio y el propio Gonzalo, quienes han logrado destacar, aunque siempre dependiendo de las circunstancias del club.
En el plano personal, Raúl destacó cómo ha aprendido de sus entrenadores y descartado lo que no le gustó de ellos. También rememoró su debut con el Real Madrid en La Romareda como un momento clave de su carrera, a pesar de los errores iniciales, destacando la emoción de vestir la camiseta blanca por primera vez.
Por último, el exfutbolista se pronunció sobre el VAR, una herramienta que en su opinión se ha vuelto excesivamente compleja. "Tendría que ser mucho más sencillo, mucho más claro y saber que el árbitro es el que decide", comentó. Reivindicó el sentido común en su aplicación y defendió su uso para corregir errores evidentes como goles fantasma o penaltis mal señalados.