Christian Horner, de nacionalidad británica, ha finalizado su relación con Red Bull tras llegar a un acuerdo para su salida del equipo.
Esta decisión se produce dos meses después de haber dejado su cargo como 'Team Principal' y un año y medio después de que una empleada presentara una denuncia por acoso sexual.
En julio, tras el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner fue apartado de sus "funciones operativas" por 'Red Bull GmbH', la empresa matriz de las bebidas energéticas. A pesar de las acusaciones, Horner fue exonerado en dos ocasiones: primero, mediante una investigación interna llevada a cabo por un abogado, y posteriormente, por otro abogado que desestimó la apelación de la denunciante.
El equipo Oracle Red Bull Racing comunicó de manera breve que "el director del equipo y CEO Christian Horner dejará el equipo hoy lunes". Aunque no se especificaron cifras, una fuente cercana a Red Bull reveló a 'BBC Sport' que Horner habría recibido una compensación de 60 millones de euros.
Con 51 años, Horner podría regresar al mundo del deporte el próximo año, tras haber sido una figura clave en la consecución de 14 títulos mundiales para Red Bull, ocho de pilotos y seis de constructores, durante sus dos décadas en el equipo. Actualmente, se le vincula con un posible retorno a la Fórmula 1 con Cadillac, que se incorporará como el undécimo equipo en la parrilla a partir de la próxima temporada.
Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, expresó su agradecimiento a Horner por su "excepcional trabajo".
"Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1", manifestó en un comunicado recogido por la web de la 'BBC'.
Por su parte, Horner expresó en el mismo comunicado que liderar Red Bull había sido "un honor y un privilegio". "Mi mayor satisfacción ha sido reunir y liderar a un grupo increíble de personas talentosas y motivadas, y verlos prosperar como filial de una empresa de bebidas energéticas, y verlos competir y vencer a algunas de las marcas automotrices más importantes del mundo", destacó.