Más de 200 jóvenes de Madrid viven una experiencia histórica en el Jubileo de los adolescentes en Roma

Más de 200 jóvenes de Madrid viven una experiencia histórica en el Jubileo de los adolescentes en Roma

 Más de 200 jóvenes de la Archidiócesis de Madrid viajaron a Roma con la ilusión de participar en la canonización de Carlo Acutis, el fallecimiento del Papa Francisco alteró profundamente el motivo de su peregrinación.

En lugar de asistir a la ceremonia de canonización, los jóvenes participaron en el funeral del Pontífice, un momento histórico que se vivió con gran intensidad espiritual.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de San Pedro y fue presidida por el cardenal Pietro Parolin. Aunque la tristeza por la pérdida del Papa estuvo presente, los asistentes vivieron la Eucaristía con una profunda alegría pascual. Laura Moreno, delegada de los jóvenes de la Archidiócesis, destacó la importancia de este acontecimiento para la historia de la Iglesia.

Una experiencia espiritual transformadora

Los adolescentes describieron su participación en el Jubileo como una experiencia transformadora, tanto a nivel espiritual como personal. Cruz, de 14 años, y Gonzalo, de la parroquia de Santa Rita, compartieron su emoción tras participar en la Misa jubilar. A pesar del dolor por la ausencia del Papa, los jóvenes encontraron consuelo en la celebración de la resurrección de Cristo.

La misa, marcada por una profunda espiritualidad, permitió a los participantes vivir su fe de manera intensa y consciente, reforzando su sentido de pertenencia a la Iglesia universal.

Una vivencia marcada por la historia y la fe

La delegación madrileña, acompañada por José Luis Cerutti, miembro del equipo pastoral, vivió un fin de semana que calificaron como "atípico", pero lleno de alegría y profundidad. Uno de los momentos más simbólicos fue el paso de los adolescentes por la Puerta Santa, un gesto tradicional que simboliza el encuentro con la misericordia de Dios y que ha sido muy representativo del pontificado de Francisco.

Este emotivo acto fue realizado en compañía del Cardenal José Cobo, quien acompañó a los jóvenes en este significativo tramo de su peregrinaje.

Agradecimiento y oración por el futuro

El viaje no solo permitió a los adolescentes vivir de cerca el dolor y la esperanza de toda la Iglesia, sino también agradecer la vida y el legado del Papa Francisco. Durante su estancia, elevaron oraciones por el futuro Pontífice y celebraron la alegría de Cristo resucitado, reafirmando su fe en un contexto extraordinario.

Laura Moreno valoró como un auténtico regalo haber podido compartir estos momentos junto al cardenal Cobo y el arzobispo de Madrid, con quienes los jóvenes cerrarán la jornada en un encuentro especial. A pesar de las circunstancias, el Jubileo de los Adolescentes ha servido para que la figura del Papa Francisco siga estando presente entre ellos, de una manera distinta pero igualmente poderosa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.