El espectáculo, a cargo de Nova Galega de Danza, se presentará los días 27 y 28 de septiembre en el espacio municipal del Ayuntamiento de Madrid.
El centro cultural Contemporánea Condeduque, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, albergará el estreno en la capital de la obra 'Dique', de la compañía Nova Galega de Danza, los próximos 27 y 28 de septiembre, según ha anunciado el Consistorio.
La pieza se presenta como un homenaje coreográfico a las mujeres estibadoras que participaron en la construcción del dique de La Campana de Ferrol, cuya obra comenzó hace 150 años. A lo largo del proceso, cerca de 200 mujeres excavaron manualmente más de 245.000 metros cúbicos de tierra y piedras, que transportaban en cestos sobre sus cabezas.
Bajo la dirección artística de Marta Pazos y con la coreografía de Belén Martí Lluch, 'Dique' busca entrelazar la danza tradicional gallega con la danza contemporánea, generando una propuesta escénica que conecta pasado y presente desde una perspectiva crítica y estética.
El montaje propone una experiencia sensorial donde los contrastes visuales, las texturas y los colores se combinan para transmitir tanto el esfuerzo físico como la sutileza emocional del relato. “En 'Dique' hay resistencia y esfuerzo, pero afloran también la delicadeza y lo ligero”, destacan desde el Ayuntamiento de Madrid.
La compañía Nova Galega de Danza ha consolidado una trayectoria de fusión entre la danza y la música de raíz gallega, aportando una visión contemporánea al folclore bajo la dirección artística de Jaime Pablo Díaz. Su labor ha sido reconocida con premios como el Premio da Cultura Galega 2021 y varias nominaciones a los Premios Max, donde Iván Villar fue galardonado como mejor intérprete masculino.
Por su parte, Marta Pazos, nacida en Pontevedra en 1976, cuenta con una sólida carrera en la dirección escénica y artística en el ámbito nacional e internacional. Ha trabajado en instituciones de referencia como el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real o el Centro Dramático Nacional.
La coreógrafa Belén Martí Lluch, fundadora de la compañía Mucha Muchacha, ha llevado sus creaciones a espacios como Contemporánea Condeduque, el Teatro Central de Sevilla o la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus trabajos han destacado por su capacidad de renovar el lenguaje escénico desde el compromiso con la memoria y la identidad.
Su obra más reciente, 'Para cuatro jinetes' (2023), fue presentada en diversos festivales internacionales, y su proyecto de formación 'Seré folclore' formó parte del Festival de Otoño de Madrid. Además, colabora con artistas como Albert Pla, Adriana Vila o Los Javis, con quienes desarrolló el trabajo