La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya el 72% de las acciones previstas en su Estrategia Regional de Turismo 2023/2026, con la implicación directa de 2.500 empresarios y autónomos, 11 asociaciones sectoriales y 29 productos turísticos promocionados.
Así lo ha informado este jueves el Ejecutivo autonómico en el marco del Día Mundial del Turismo, durante un encuentro con representantes del sector en el que el consejero Mariano de Paco Serrano ha presentado el balance de esta iniciativa.
El responsable regional ha subrayado el peso creciente del turismo en la economía madrileña, con una aportación del 8,6% al Producto Interior Bruto en 2024, más de 250.000 empleos generados y un volumen de gasto superior a los 20.000 millones de euros, gracias tanto al turismo nacional como al internacional.
De Paco ha destacado que la región se ha consolidado como modelo de cohesión y distribución territorial del turismo, contribuyendo a dinamizar la economía y el empleo en todas las comarcas. Entre las acciones más relevantes ha citado la creación de la Mesa de Expertos de Turismo, la ampliación de la oferta de productos y la estrategia para descongestionar los destinos más saturados y diversificar los flujos de visitantes.
Con esta hoja de ruta, el Gobierno autonómico persigue consolidar una industria turística más equilibrada, moderna y competitiva, abierta a las nuevas tecnologías, sin perder los valores tradicionales y culturales que definen la identidad regional.
Dentro del desarrollo de la Estrategia, el Ejecutivo ha invertido cerca de 20 millones de euros en campañas de promoción dirigidas a mercados emisores nacionales e internacionales, generando más de 600 millones de impactos. A ello se suman 1,5 millones destinados al desarrollo territorial turístico en 107 municipios, con más de 30 actuaciones que han permitido promocionar 29 productos diversos, desde el flamenco y las Villas de Madrid hasta el turismo gastronómico, de compras o el ocio.
El Gobierno regional ha formalizado también una docena de convenios de colaboración público-privada con las principales asociaciones del sector, con una inversión cercana a los 3 millones de euros que ha permitido poner en marcha un centenar de iniciativas y eventos con impacto directo en más de 2.500 empresas turísticas.
El lanzamiento del nuevo portal VisitMadrid.es y la puesta en marcha del Observatorio Turístico completan esta apuesta por un modelo más profesionalizado, inteligente y alineado con las nuevas demandas del visitante, que sitúa a Madrid como uno de los destinos de referencia en España y en Europa.