El Supremo obliga a las universidades a reconocer los quinquenios y méritos a los docentes a tiempo parcial

El Supremo obliga a las universidades a reconocer los quinquenios y méritos a los docentes a tiempo parcial

El Tribunal Supremo ha confirmado que el personal docente e investigador (PDI) laboral no permanente a tiempo parcial tiene derecho a percibir los quinquenios en igualdad de condiciones que sus compañeros a jornada completa, sin la aplicación de coeficientes reductores, y a recibir el complemento por méritos docentes en cuantía proporcional al tiempo de trabajo efectivo.

La sentencia desestima el recurso de casación interpuesto por las seis universidades públicas de Madrid —Complutense, Autónoma, Politécnica, Carlos III, Alcalá y Rey Juan Carlos— y ratifica así el fallo dictado en marzo de 2022 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Hasta ahora, varias universidades madrileñas aplicaban un coeficiente reductor del 0,5 que alargaba el periodo de evaluación de los quinquenios hasta los diez años y, además, negaban el cobro del complemento por méritos docentes al profesorado a tiempo parcial. El Supremo considera que esta práctica suponía una discriminación injustificada y una doble penalización.

El fallo recalca que el tiempo parcial solo puede influir en la cuantía del complemento, no en el acceso a él. “El principio de proporcionalidad debe operar respecto de la cuantía del componente por méritos docentes, que debe ser proporcional al tiempo de prestación de servicios”, señala la sentencia, precisando que un profesor con media jornada cobrará la mitad que uno a tiempo completo, pero sin que se le pueda negar el reconocimiento.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.