La 7B reabre este domingo y se despide el autobús que movió 8,8 millones de viajeros

La 7B reabre este domingo y se despide el autobús que movió 8,8 millones de viajeros

La circulación entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares quedó restablecida este sábado, con lo que la Línea 7, que une Pitis con Hospital del Henares, vuelve a estar abierta en toda su longitud.

En este tramo se incluyen las estaciones de Barrio del Puerto, Coslada Central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares.

Fin del servicio sustitutivo este domingo

Con la reapertura, el servicio gratuito de autobús que conectaba en superficie Barrio del Puerto y Hospital del Henares dejará de funcionar este domingo. Este dispositivo, operativo desde agosto de 2022, cierra con un balance de más de 8,8 millones de viajes, según datos de la Comunidad de Madrid.

Tres años de interrupciones por tramos

El corte entre San Fernando y Hospital del Henares se prolongó 1.186 días, sin servicio desde el 24 de agosto de 2022. En el caso del tramo entre Hospital del Henares y Barrio del Puerto, la interrupción se extendió 483 días, desde el 27 de julio de 2024. Durante cerca de dos años, 1,4 millones de madrileños utilizaron el bus entre San Fernando y Hospital del Henares. Tras la ampliación del recorrido hasta Barrio del Puerto en julio de 2024, el servicio sumó 7,4 millones de pasajeros adicionales.

Último día con refuerzo

Aunque la 7B ya opera con normalidad, el suburbano mantiene este sábado los autobuses sustitutivos en horario de 6.05 a 2.00 para facilitar la readaptación de los usuarios a sus desplazamientos habituales. Metro ha instalado carteles informativos anunciando el fin del servicio en superficie y recordando que la 7B vuelve a estar disponible en su totalidad, con continuidad de viaje hasta Estadio Metropolitano y enlace con la L7 hacia otros destinos.

Inversión y garantías de seguridad

En los últimos años, el Ejecutivo autonómico ha destinado 171,2 millones de euros a la rehabilitación integral de la infraestructura, que beneficia a 120.000 potenciales viajeros, incluyendo mantenimiento, conservación y supervisión geotécnica que continúa vigente tras la reapertura. La monitorización permanente no ha detectado movimientos en el terreno desde febrero de 2023. Cinco informes técnicos acreditan las condiciones óptimas del trazado, una mayor resistencia del terreno respecto a la estimación inicial y el excelente estado del hormigón de la plataforma y la contrabóveda.

Un servicio muy demandado

Desde su puesta en marcha, el bus sustitutivo ha recorrido 2,7 millones de kilómetros. El día de mayor demanda fue el 24 de junio, con cerca de 25.000 viajeros, según los datos oficiales. Con el regreso del servicio ferroviario, el dispositivo extraordinario se da por concluido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.