El número de viajeros que optó por los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para desplazarse en la ciudad de Madrid creció un 17,7% en febrero y los que se decantaron por el Metro aumentaron un 11,1% de media con respecto al mismo mes del año 2023, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Destinará 7,4 millones a una planta de hidrógeno verde y 5 estaciones de repostaje en nudos de transporte en Madrid
La Unión Europea ha concedido 15,4 millones de euros para promover el cambio de gas a electricidad de la flota de autobuses urbanos de la EMT, así como otros 7,4 para una planta de hidrógeno verde y 5 estaciones de repostaje en nudos de transporte en Madrid.
Este lunes Renfe ha dado inicio al período de solicitud para los flamantes pases gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia, así como los descuentos del 50% en Avant, para realizar viajes desde el primer día de mayo hasta el último de agosto.
Renfe reorganizará a partir de este lunes sus servicios con motivo de las obras de ampliación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que aborda una fase para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia, que se extenderá hasta entrado el mes de julio.
Renfe reorganiza desde este lunes, 8 de abril, los servicios con motivo de las obras de ampliación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que aborda una fase para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia, que se extenderá hasta entrado el mes de julio.
Metro de Madrid está de cumpleaños este domingo para celebrar los 25 años de la llegada del suburbano a Arganda del Rey y Rivas-Vacimadrid, un primer trayecto que tuvo lugar el 7 de abril de 1999 con el que por primera vez salía de los límites de la capital, y con la mirada puesta en próxima construcción de la estación entre los Ahijones y Los Berrocales que permitirá la conexión sin trasbordo hasta el final de la Línea 9, en Paco de Lucía, en el barrio de Mirasierra de Madrid, prevista para 2029.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que, durante este mes de abril, incrementará las expediciones en nueve rutas de autobuses interurbanos, con la finalidad de potenciar la conectividad entre diversos municipios y la capital, según ha comunicado el Gobierno regional.
La red de Cercanías de Renfe ha registrado desde la hora punta de esta mañana retrasos en la frecuencia de las líneas C-2, C-7 y C-8 debido a la avería de la locomotora de un tren de mercancías entre las estaciones de Alcalá de Henares y Meco.
La circulación de trenes de las líneas C-3 (Aranjuez-Atocha-Sol-Chamartín) y C-4 (Parla-Alcobendas-San Sebastián de los Reyes/Colmenar Viejo) de la red de Cercanías de Madrid han registrado la mañana de este miércoles retrasos de hasta 40 minutos debido a varias incidencias.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inicia la madrugada de este miércoles trabajos nocturnos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en siete estaciones del núcleo de Cercanías de Madrid, sin que se vea afectado el servicio.
El ministro de Transportes, Oscar Puente, asegura que el aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez Madrid-Barajas "es realmente un hub de transporte muy sostenible" y que "ya quisieran todas las capitales europeas tener un aeropuerto con la capacidad que tiene Barajas".
Cercanías Madrid ha suspendido el servicio de la C-9, que recorre entre Cercedilla y el Puerto de Navacerrada, al caer un árbol en la vía, según ha explicado la compañía en sus redes sociales.
Metro de Madrid invertirá casi 15 millones de euros para la renovación de más de 21,5 kilómetros de carril de las vías del suburbano al año durante 48 meses, según han informado fuentes del suburbano.
La circulación de trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid está recuperando la normalidad tras el accidente de una persona en un punto no autorizado de paso en la estación de Coslada, han informado fuentes de Renfe .
Metro de Madrid ha adjudicado por casi 8 millones de euros el contrato de suministro para los dos próximos años del vestuario de oficio y de línea para casi 7.500 trabajadores de la compañía, que será renovado para introducir prendas de mayor calidad y con mejoras en materia de riesgos laborales, así como nuevas confecciones como parka de línea, softshell y abrigo premamá.
Los mayores refuerzos serán en las líneas 1, 2 y 3 y Sol cerrará sus accesos en varias ocasiones
Hitachi y Alstom han sido excluidas de una licitación valorada en 580,8 millones de euros lanzada por Metro de Madrid para el suministro de 40 trenes, lo que allana el terreno a CAF, la otra empresa interesada por el contrato, para hacerse con el proyecto.
La Comunidad de Madrid ha renovado en el último año 349 marquesinas y 819 postes de paradas de autobuses interurbanos de la red autonómica, con el fin de "mejorar la seguridad vial" de los usuarios del transporte público.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid dará descanso a sus seis líneas universitarias que realizan el servicio al campus de Somosaguas, al campus Politécnico de Vallecas y a Ciudad Universitaria entre los días 25 de marzo y 1 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, y habrá modificaciones en varias líneas por procesiones.
El servicio de MetroSur se ha restablecido tras permanecer casi tres horas interrumpido durante la mañana de este miércoles entre Móstoles Central y Alcorcón Central debido a una incidencia registrada en la catenaria.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha reclamado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente la construcción de la estación de Cercanías en Madrid de Imperial tras años de retraso.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Rocío Albert, ha confirmado este martes que el Gobierno regional estudia revisar al alza las tarifas del transporte público para destinar lo que se recaude a inversiones.
El servicio de trenes en la Línea C-9 de la red de Cercanías de Madrid entre las estaciones de Cercedilla y Cotos quedará restablecido desde este mismo martes, día 19, tras la incidencia técnica que obligó a la suspensión del servicio este mismo sábado.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió el pasado mes de febrero, con 1,7 millones, y además la Comunidad lideró la cuota de pasajeros de compañías tradicionales (no low cost) con un 51,6%, según los datos publicados por Turespaña.
El tramo Plaza Elíptica-Conde de Casal no finalizará en la colonia ferroviaria de Moratalaz sino en uno de los círculos de la M-30