El edificio de Tetuán pasó la ITE pese a sus "visibles" fallos de estructura

El edificio de Tetuán pasó la ITE pese a sus "visibles" fallos de estructura

El edificio del barrio madrileño de Tetuán que se ha derrumbado parcialmente pasó la inspección técnica en el año 2013 pese a tener "visibles fallos de estructura" y la causa del siniestro podría ser la eliminación de un pilar que sostenía el peso de la fachada.

Estas dos ideas las han trasladado, respectivamente, el concejal Carlos Sánchez Soto y el jefe de bomberos desplazado ayer a la zona, Roberto Moreira, que a punto estuvo de quedar sepultado entre los escombros junto a sus compañeros cuando en mitad de las labores se dio cuenta de que el techado se iba a venir abajo.

En el edificio ya solo quedaban en ese momento bomberos, puesto que los 43 vecinos del número 1 de la calle Amalia -esquina con Bravo Murillo- habían sido desalojados previamente.

La mayoría de ellos son inmigrantes, todos son inquilinos y tres son bebés.

Ayer los vecinos dieron la señal de alarma a la policía al ver grietas en algunas zonas del edificio y la rotura de un cristal del bajo comercial, por lo que los bomberos que acudieron al lugar, desalojaron el inmueble e intentaron consolidar la crujía.

"En mitad de las labores se vino abajo y tuvimos que salir corriendo", ha explicado Roberto Moreira a los periodistas.

Este segundo derrumbe en lo que llevamos de mes de agosto (el día 3 cayó otro de Carabanchel) ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a cuestionar el sistema de inspección técnica de edificios (ITE) y a anunciar un plan de revisión de inmuebles antiguos.

"Aunque sea de manera casual se han producido dos siniestros en un espacio de tiempo muy reducido y lógicamente la Administración local no puede permanecer al margen de esa realidad", ha manifestado el concejal Carlos Sánchez Mato.

El Ayuntamiento, ha dicho, no va a "fiarse" de las inspecciones realizadas por "personas privadas" que "en algunos casos no han sido adecuadas".

En la misma línea, el PSOE-M ha criticado la privatización de las inspecciones técnicas de edificios y de las licencias de obras y ha instado a replantear este sistema, mientras que Ciudadanos ha pedido elevar los niveles de exigencia y el PP ha sostenido que funcionan "perfectamente".

Este desplome ha afectado a 17 familias, a las que el Consistorio quiere ofrecer una "atención acorde a sus necesidades". "Algunas necesitaban insulina, otras medicación para la epilepsia (...) y también repartimos pañales porque hay tres bebés", ha dicho la concejal de Igualdad, Servicios Sociales y Empleo, Marta Higueras, a los periodistas.

Cuando los técnicos municipales apuntalen la parte que no ha sido afectada, los vecinos de uno de los tres bloques -el C, que no ha quedado dañado- podrán volver a sus casas a por sus pertenencias, según ha explicado el responsable de los bomberos.

Los operarios que han trabajado esta mañana en la zona han saneado las partes que podrían desprenderse y marcado el límite a partir del cual se va a consolidar la edificación, con la intención de mantener la fachada que da a la Calle Bravo Murillo.

Todas ellas están arrendadas y el inmueble, de finales de la década de los 40 y reformada en 1958 para alzar otras dos alturas, pertenece a un solo propietario al que el Ayuntamiento está tratando de localizar.

La concejal del distrito de Tetuán, Montserrat Galcerán, ha agradecido hoy las muestras de solidaridad a los vecinos que se han acercado a las instituciones para ceder "cunas para los niños, ropa" y otros enseres, una ayuda muy importante porque los afectados "tuvieron que salir con lo puesto".

La Junta de Distrito instalará además un punto de recogida en un centro social del barrio para que los vecinos puedan llevar allí sus donaciones para estas familias.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.