La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz atiende a su paciente número 4.000

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz atiende a su paciente número 4.000

El Hospital La Paz ha incluido este mes de marzo al paciente número 4.000 en su Unidad de Rehabilitación Cardiaca, creada en mayo de 2006, ha informado el centro sanitario en un comunicado.

Actualmente ubicada en el Hospital Carlos III, aunque sus orígenes se sitúan en el Hospital de Cantoblanco, esta unidad está enfocada en la mejora asistencial del paciente con el claro objetivo de la prevención cardiovascular integral y la ayuda a los pacientes para recuperarse e integrarse a una vida normal tras su enfermedad cardiaca.

En concreto, trata a pacientes con enfermedad coronaria (infarto agudo de miocardio, angina de pecho, revascularización quirúrgica), pacientes con insuficiencia cardiaca o tras cirugía cardiaca, pacientes con cardio-toxicidad, post-implantación de prótesis aórtica percutánea y pacientes con fibrilación auricular y obesidad.

Para ello, cuenta con un equipo integrado por una cardióloga, dos fisioterapeutas, tres enfermeras, dos rehabilitadoras, una trabajadora social y psiquiatras y psicólogos que colaboran con el programa.

Tras el tsunami de la pandemia provocada por el Covid-19 a partir de marzo de 2020, el 2021 supuso un gran esfuerzo por parte de todo el personal para recuperar parte de la actividad presencial del gimnasio y a la vez garantizar la seguridad a los pacientes mientras se compaginaba la actividad virtual a través de las teleconsultas.

La telemedicina, en auge a causa de la pandemia, ha servido también para implantar de forma definitiva la tele-rehabilitación cardiaca a pacientes con indicación de la misma. Al mismo tiempo, se han protocolizado las indicaciones de rehabilitación cardiaca presencial solo a aquellos pacientes de alto riesgo.

Con este equilibrio entre lo virtual y lo presencial, según el centro, ha podido mantener unos niveles prácticamente inexistentes de lista de espera, la optimización de tiempos y sobre todo la atención adecuada a cada paciente según su perfil de riesgo y situación personal y social.

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca ha seguido apostando por la innovación, consiguiendo la patente europea para el programa REHAB HULP a través del departamento de Innovación de IDIPAZ, que consiste en un programa de RHC virtual para pacientes de bajo riesgo.

Además, cuenta desde 2019 con la certificación según la norma ISO 9001:2015 en el marco del Sistema de Gestión Integrado del centro madrileño. Además, posee el certificado de SEC-Excelente de la Sociedad Española de Cardiología.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.