Díaz-Pache rechaza que la Asamblea se pronuncie sobre las palabras del Rey sobre Gaza

Díaz-Pache rechaza que la Asamblea se pronuncie sobre las palabras del Rey sobre Gaza

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha rechazado este viernes la pretensión de algunos grupos parlamentarios de utilizar las instituciones autonómicas para refrendar o criticar públicamente las palabras del Rey Felipe VI en relación con el conflicto de Gaza. La declaración se ha producido en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, durante los encuentros que tradicionalmente se celebran con los grupos parlamentarios al inicio de cada periodo de sesiones.

La propuesta a la que se ha referido Díaz-Pache parte de Más Madrid, que ha instado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso a apoyar una Declaración Institucional en la que la Asamblea de Madrid haga suyas las palabras del monarca ante la ONU, en las que pidió “el fin de la masacre” en Gaza. La intención del grupo de izquierda pasaba por situar a la Cámara regional como un altavoz político frente a la política exterior de Israel, aprovechando la reciente intervención de Felipe VI.

El portavoz del PP ha rechazado con rotundidad esta iniciativa, afirmando que su grupo no va a contribuir “a la utilización de la figura de Su Majestad el Rey”. Ha recordado que la función de la Corona es institucional y que el discurso del monarca se encuadra en sus atribuciones constitucionales, que ejerce con responsabilidad y naturalidad. “No queremos que se utilice un parlamento autonómico para confirmar o reprobar las palabras del Rey”, ha zanjado.

Díaz-Pache también se ha pronunciado sobre la guerra en Gaza, calificándola como un conflicto “cruento” y expresando el deseo del Partido Popular de que finalice lo antes posible. No obstante, ha insistido en que Hamás debe “entregar a los rehenes” y “hacer todo lo posible por detener esta matanza”. Asimismo, ha apelado a la implicación activa de los países árabes del entorno, en particular Egipto e Irán, a quienes ha exigido que “se mojen y contribuyan al fin del conflicto” para lograr, por fin, una paz estable en una región castigada por décadas de violencia.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.