El Gobierno de Ayuso alcanza el ecuador de la legislatura

El Ejecutivo que lidera Isabel Díaz Ayuso ha alcanzado el Ecuador de la legislatura con la ejecución activa de proyectos estratégicos que abarcan desde la sanidad y el urbanismo judicial hasta la movilidad y la vivienda. Entre ellos destacan la futura Ciudad de la Salud, que albergará el nuevo Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, así como el arranque de las obras de la Ciudad de la Justicia, cuya primera piedra será el nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En materia de transportes, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la ampliación de la Línea 5 de Metro hasta el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, la inauguración del tramo de la Línea 3 entre Villaverde alto y El Casar, la entrada en funcionamiento del nuevo intercambiador de Valdebebas y el inicio de las obras del tercer carril de la M-607, una de las vías más transitadas de la región. A ello se suma la remodelación en curso de la estación de Santiago Bernabéu, con accesibilidad total garantizada.
La Consejería de Sanidad ha comenzado la construcción de 25 nuevos centros de Atención Primaria, que se activarán en los próximos dos años, y ha abierto el Centro Especializado de Atención Diurna para pacientes de ELA en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Además, ha triplicado los centros destinados a combatir las infecciones de transmisión sexual y ha fortalecido la cobertura médica mediante el uso de herramientas digitales e Inteligencia Artificial.
Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España gracias a las 11.774 viviendas del Plan Vive, que concentran el 53% de las calificaciones provisionales en todo el país en 2024. En paralelo, el Gobierno regional ha aplicado doce rebajas fiscales desde el inicio de legislatura, con un ahorro anual de 542 millones para los contribuyentes. En materia laboral, el Plan de Empleo Joven 2024-25, dotado con 200 millones de euros, ya ha puesto en marcha el 80% de sus 50 medidas.
De cara al curso 2025/26, los alumnos de colegios públicos podrán cursar los dos primeros años de Secundaria en sus centros de Primaria, eliminarán el uso individual de pantallas en menores de 12 años y se implantará la jornada partida como norma en la enseñanza pública ordinaria y especial. Además, el Ejecutivo trabaja en la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que establecerá un distrito único de prácticas, mejorará la financiación de las universidades y exigirá nivel idiomático para los alumnos.
En Cultura, Turismo y Deporte, el Gobierno autonómico ha reforzado la celebración de la Hispanidad con un 40% más de presupuesto en 2024, ha adquirido la histórica casa del Nobel Vicente Aleixandre, ha inaugurado una nueva sede para el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y ha recuperado el Gran Premio de Fórmula 1, que llegará a IFEMA Madrid en 2026. Madrid también acogerá el primer partido oficial de la NFL en España.
Desde el inicio de la Estrategia de protección a la maternidad en 2022, la Comunidad ha destinado más de 240 millones de euros en ayudas a más de 23.000 mujeres. En paralelo, el Plan Residencial 40/40 prevé la apertura de 40 nuevas residencias y 40 centros de día, con 29 parcelas ya inspeccionadas por los técnicos y 17 solicitudes de cesión formal dirigidas al Ayuntamiento de Madrid.
El 112 ha atendido más de ocho millones de llamadas en los últimos dos años, incluyendo episodios críticos como las lluvias de septiembre de 2023 y marzo de 2025 o el reciente apagón eléctrico. Además, el programa Pueblos con vida, destinado a los 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, ya ha ejecutado el 92% de sus medidas.
En el ámbito digital, se ha puesto en marcha la Agencia de Ciberseguridad, el Escudo Digital en 17 municipios, y se han incorporado herramientas de inteligencia artificial en cribados oncológicos y trámites administrativos. La Tarjeta Sanitaria Virtual ya cuenta con 185 funcionalidades, y se ha desplegado la Cuenta Digital y la Historia Social Única. Además, se trabaja en un Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria.