El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha censurado duramente la advertencia del Gobierno central de recurrir a la Policía en caso de que las comunidades autónomas se nieguen a ejecutar los traslados de menores migrantes. “Impresiona mucho que amenacen con avisar a la Policía en estas circunstancias, cuando no lo hacen en otras en las que sí debería”, ha afirmado en declaraciones a los medios desde el Centro Interactivo de Atención al Cliente de Metro de Madrid, en la estación de Alto del Arenal.
Rodrigo ha tildado de “inmoral” esta advertencia, señalando que contrasta con la falta de intervención policial en actos de exaltación de ETA en el País Vasco o en el intento de secesión en Cataluña. “Cuando hay un golpe de Estado como en Cataluña siempre costaba llevar a la Policía, y cuando se enaltece a presos terroristas en fiestas del País Vasco tampoco actúan. Ahora, sin embargo, amenazan con enviar a la Policía para imponer el reparto de menores migrantes”, ha reprochado.
Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha subrayado este jueves que el Ejecutivo activará los mecanismos legales si alguna autonomía impide la llegada de menores migrantes. Ha recordado que la Fiscalía de Menores puede intervenir para garantizar que se cumpla la ley, aunque ha confiado en que no será necesario. “No nos cabe en la cabeza que los presidentes autonómicos no vayan a cumplir la ley”, ha indicado en una entrevista en RNE, sin aclarar si ello implicaría traslados forzosos por parte de la Policía.
Rodrigo ha anunciado que la Comunidad de Madrid volverá a recurrir al Tribunal Supremo contra este reparto, al considerar que invade competencias regionales y carece de transparencia. “No sabemos qué está haciendo el Gobierno con el traslado de menores no acompañados. Creemos que tienen algo que ocultar”, ha denunciado, reprochando además que se trate a los madrileños “como estúpidos”.
El consejero ha criticado asimismo que el Ejecutivo excluya a País Vasco y Cataluña del reparto, al ser “los socios del Gobierno que sostienen a Pedro Sánchez en la Moncloa”. En este sentido, ha insistido en que el Ejecutivo debe dar explicaciones sobre los criterios aplicados y sobre las razones por las que dos comunidades quedan al margen de una medida que afecta al resto de regiones.