La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado este martes su ambición de que el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026, se convierta en “el mejor del calendario mundial”. En un comunicado institucional, ha subrayado la “oportunidad dorada” que supone para la capital y ha proclamado que “Madrid es Fórmula 1”, al tiempo que ha celebrado que esta competición “vuelva a casa”.
Díaz Ayuso ha resaltado el potencial que ofrece este acontecimiento para mostrar al mundo el carácter único de la región, a la que ha definido como “una tierra de primera, capaz de acoger los retos más extraordinarios”. Según ha indicado, el impacto económico del evento será notable, con más de 8.200 empleos directos e indirectos y unos ingresos anuales estimados en 450 millones de euros, en línea con la estrategia turística regional orientada a atraer visitantes de alto valor.
La presidenta autonómica ha enmarcado la llegada de la Fórmula 1 a Madrid dentro de una política de desarrollo que persigue atraer a todos los públicos, pero especialmente a aquellos con capacidad de inversión. “Es un paso decisivo en el desarrollo de nuestra estrategia turística”, ha afirmado, al destacar que el evento no solo tiene dimensión deportiva, sino también económica, cultural y social.
Por ello, Díaz Ayuso ha agradecido a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y a la FOM (Formula One Management, que es la principal empresa operativa del Grupo Fórmula) por "acompañar a Madrid en este camino", además de subrayar especialmente el papel de IFEMA Madrid que está "haciendo un magnífico trabajo para que el Gran Premio de España sea el mejor del calendario mundial".
"La Comunidad de Madrid es un lugar de grandes ilusiones, de esfuerzo y también va a ser el momento para explicárselo a todos. Daremos lo que sea, pondremos de nuestra parte todo: instituciones, equipos deportivos, el Gran Premio tendrá a ese maravilloso público madrileño, internacional", ha expresado, a lo que ha añadido que será "un éxito" en 2026 y en los años posteriores.
Por ello, Díaz Ayuso ha agradecido a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y a la FOM (Formula One Management, que es la principal empresa operativa del Grupo Fórmula) por "acompañar a Madrid en este camino", además de subrayar especialmente el papel de Ifema Madrid que está "haciendo un magnífico trabajo para que el Gran Premio de España sea el mejor del calendario mundial".
"La Comunidad de Madrid es un lugar de grandes ilusiones, de esfuerzo y también va a ser el momento para explicárselo a todos. Daremos lo que sea, pondremos de nuestra parte todo: instituciones, equipos deportivos, el Gran Premio tendrá a ese maravilloso público madrileño, internacional", ha expresado, a lo que ha añadido que será "un éxito" en 2026 y en los años posteriores.