El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró la concentración celebrada en plaza de España con un mensaje directo al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien calificó como el "capo" y "jefe de la banda".
Según datos aportados por el regidor, más de 100.000 personas acudieron a la cita —cifra que la Delegación del Gobierno redujo a la mitad— bajo el lema "Mafia o democracia". Almeida defendió que lo que allí se pedía no era otra cosa que “recuperar la democracia”, al igual que se logró durante la Transición, “más allá de siglas y partidos”.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que el lema de la concentración no es gratuito. Lo justificó aludiendo a diversos casos y figuras políticas, entre ellas la esposa del presidente, Begoña Gómez, y su hermano, así como miembros del PSOE como Santos Cerdán. “Frente a Begoña, queremos honestidad; frente a su hermano, igualdad; y frente a Santos Cerdán, compromiso con España”, proclamó. En cuanto al propio Sánchez, Almeida fue tajante: “Frente a él, queremos democracia”.
Para ilustrar su discurso, mencionó ejemplos concretos: el supuesto uso de la Torre de Madrid como “nido de amor” de un exministro, o las acusaciones sobre presuntas conspiraciones contra miembros de la Guardia Civil. También acusó a Moncloa de haberse convertido en “el centro de negocios de la familia Sánchez”.
Martínez-Almeida se refirió también a lo que denominó la “banda del Peugeot”, integrada por Koldo García, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y el propio Sánchez. Para el alcalde, los cuatro comparten “la misma catadura política y moral”, con Pedro Sánchez a la cabeza como “capo”.
Reiteró que no se resignarán ni se rendirán, y que no aceptarán que se les acuse de crispar el ambiente político. “Lo que crispa es que la Fiscalía General del Estado se use contra una adversaria política”, manifestó, en alusión a Isabel Díaz Ayuso. También criticó la ley de amnistía y el “enriquecimiento a costa de todos los españoles” como otras fuentes de crispación.
En una llamada a la cohesión y la acción ciudadana, el alcalde recalcó que no desean muros sino puentes, y que es hora de fortalecer la democracia y las instituciones. “La mafia, cuanto más acorralada está, más peligrosa se vuelve”, alertó.
Animó a los asistentes a no dejarse vencer por el pesimismo ni por la incertidumbre respecto a unas elecciones generales aún sin fecha. "Depende de nosotros. Lo hicimos en la Transición, y lo volveremos a hacer", aseguró. Para concluir, hizo un llamamiento a ir “más allá de personas, siglas o partidos”, y a dar lo mejor de uno mismo para lograr el objetivo común: “recuperar nuestra democracia”.