Madrid capital tiene 3.478 mesas electorales en 431 colegios electorales, dos más que en 2021

Madrid capital tiene 3.478 mesas electorales en 431 colegios electorales, dos más que en 2021

La mesa con el mayor número de electores está en Villa de Vallecas, con 999, y la que menos, en Latina con 338.000 habitantes en el año 2023 Se estima que la población de Madrid alcanzará los 3.478.000 habitantes en 2023.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el 28 de mayo habrá 431 mesas electorales, dos más que el año pasado. Esto se debe a que un Pleno extraordinario ha seleccionado a sus miembros mediante un sorteo informático entre 31.302 ciudadanos.

Villa de Vallecas tiene la mesa con el mayor número de electores, con 999, mientras que Latina cuenta con la menor cantidad, 338. El sorteo ha determinado una tabla que indica el orden de selección de los electores que desempeñarán los cargos de presidente y vocales, así como los que actuarán como suplentes en cada mesa electoral.

Se han notificado 31.302 personas elegidas al azar entre los votantes de cada mesa electoral. Estas 3.478 mesas están compuestas por un presidente y dos vocales, con dos suplentes para cada uno de ellos. Esto significa que el proceso informático designa un total de nueve personas por mesa, aunque sólo tres de ellos estarán presentes el día de las elecciones.

La cantidad de personas censadas para votar en Madrid es de 2.701.380, de las cuales 2.386.159 viven en la ciudad y 315.221 en el extranjero. De los electores que viven en Madrid, 23.644 son de nacionalidad extranjera y han solicitado votar en las elecciones municipales. Los 315.221 electores que residen en el extranjero sólo tendrán la posibilidad de votar en las elecciones a la Asamblea de Madrid.

La condición de miembro de la mesa electoral tiene carácter obligatorio y los motivos que impidan la aceptación del cargo deben justificarse documentalmente ante la Junta Electoral de Zona de Madrid.

Por primera vez, los electores de entre 65 y 70 años que deseen renunciar a su cargo pueden hacerlo de forma automática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. El sistema verificará la edad de los electores en el censo y aceptará la renuncia de inmediato.

Es posible alegar varias causas para ser acreditadas por la Junta Electoral de Zona, tales como tener una discapacidad de al menos el 33%, haber formado parte de una mesa electoral al menos tres veces en los últimos diez años, los médicos y trabajadores de la salud que estén de guardia, y aquellas personas que sufran una situación de gran dificultad debido a cargas familiares.

No comparecer los representantes designados para la constitución de las mesas el 28 de mayo se considera una infracción electoral. Los castigos a los que se pueden enfrentar son encarcelamiento de tres meses a un año o una multa de seis a 24 meses.

El presidente y los dos vocales que forman la mesa electoral tienen derecho a una compensación por su tiempo de trabajo si la votación interfiere con su jornada laboral, una reducción de cinco horas de su jornada de trabajo al día siguiente y una dieta de 70 euros. Están también protegidos por el Sistema de la Seguridad Social en caso de que se produzcan situaciones o contingencias relacionadas con su participación en los comicios.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.