Novillo propone un confinamiento de aves a nivel nacional por la gripe aviar

Novillo propone un confinamiento de aves a nivel nacional por la gripe aviar

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que el confinamiento de aves de corral se aplique de forma generalizada en todo el territorio nacional, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de propagación de la gripe aviar.

Así lo ha trasladado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, tras la reunión mantenida este martes entre los directores generales del Gobierno regional y responsables del Ministerio, en la que se abordó la actual situación epidemiológica y la necesidad de reforzar la protección de las explotaciones avícolas.

La petición se produce después de que el Ejecutivo central activara, desde el lunes, medidas adicionales de refuerzo ante el incremento de casos en Europa, especialmente en aves silvestres, y coincidiendo con el inicio de los movimientos migratorios y el descenso de temperaturas, factores que elevan el nivel de riesgo.

En el caso de la Comunidad de Madrid, 16 municipios han quedado ya sujetos a restricciones específicas al encontrarse en las proximidades de humedales, espacios considerados sensibles por su exposición a especies migratorias. Según ha explicado Novillo, la Dirección General de Agricultura dictó el pasado 30 de octubre una orden por la que todos los municipios de la región debían aplicar medidas de confinamiento: bien mediante el encierro de las aves en instalaciones cerradas, o bien mediante el uso de mallas protectoras cuando no fuera posible el cierre total.

El consejero ha subrayado que el riesgo de contagio está directamente vinculado al contacto con aves migratorias, citando como ejemplo a las grullas, que en su tránsito estacional pasan cerca de explotaciones avícolas madrileñas. “No pueden entrar en contacto, dado que es uno de los factores de riesgo más importantes”, ha advertido.

En este contexto, Novillo ha expresado su confianza en que el Ministerio acepte la propuesta planteada no solo por la Comunidad de Madrid, sino también por otras comunidades autónomas, a fin de que el confinamiento sea una medida común en todo El País.

El responsable regional ha insistido en la necesidad de que se adopte una estrategia nacional con “información única”, “objetivo único” y “medidas coordinadas” durante los próximos meses, calificados como “de alto riesgo” por las autoridades sanitarias.

Actualmente, no se ha registrado ningún nuevo caso en explotaciones de la Comunidad de Madrid, lo que, según Novillo, demuestra la eficacia de las medidas preventivas adoptadas hasta el momento y justifica su extensión a nivel estatal como parte de una política de contención anticipada.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.