El Ayuntamiento acusa a Aena de romper unilateralmente el acuerdo sobre personas sin hogar

El Ayuntamiento de Madrid ha acusado a Aena de romper de forma "unilateral" las relaciones que ambas instituciones mantenían para atender a las personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la decisión se tomó sin previo aviso al grupo de trabajo constituido para abordar esta problemática.
“No se han roto las relaciones por las dos partes, se han roto por Aena, de manera unilateral y sin informar en el grupo de trabajo”, ha recalcado Carabante, tras una visita al lago de la Casa de Campo.
Críticas a la actuación de Aena
El delegado ha calificado la actuación de Aena como una muestra de insensibilidad social: “Hay que ser muy desalmado para echar a la calle a las personas sin techo”, ha señalado, subrayando que se trata de “las más vulnerables de la ciudad”.
A juicio del responsable municipal, la medida de prohibir pernoctar en el aeropuerto supone un incumplimiento de los acuerdos existentes y ha puesto en evidencia la falta de compromiso del gestor aeroportuario.
Defensa de la gestión municipal
Frente a la actuación de Aena, Carabante ha defendido la labor del Ayuntamiento, asegurando que el consistorio sigue trabajando activamente con este colectivo. Según ha informado, unas 60 personas han sido ya trasladadas al Centro de Acogida Pinar de San José, donde se les ofrece un espacio digno para dormir.
El delegado también ha destacado la complejidad de la situación: “Las personas sin hogar son un grupo muy complicado, muy difícil desde todos los puntos de vista”, ha afirmado. Ha añadido que los trabajadores sociales del Ayuntamiento han estado ganándose la confianza de estas personas para facilitar su traslado voluntario a los centros de acogida.
Continuidad en la atención social
Pese a la ruptura de relaciones por parte de Aena, el Ayuntamiento reitera su compromiso con las personas sin hogar. Carabante ha insistido en que la atención social no puede interrumpirse y que Madrid continuará ofreciendo alternativas habitacionales dignas para quienes más lo necesitan.