Madrid lidera la cobertura asistencial y la digitalización entre mayores de 65 años

La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de España en la cobertura de servicios asistenciales destinados a personas mayores de 65 años. Así lo señala el primer Barómetro del Consumidor Sénior elaborado por la Fundación Mapfre, cuyos resultados han sido presentados este martes por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert. El informe también posiciona a Madrid entre las regiones con mayor tasa de actividad y digitalización en este grupo de edad.
Durante el acto, Albert ha destacado la importancia de valorar el talento sénior, abogando por impulsar su formación continua para permitir la prolongación de sus trayectorias laborales. En este sentido, ha subrayado la necesidad de aprovechar “todo su caudal de experiencia y conocimiento”, considerándolo un recurso esencial para la sociedad madrileña.
La consejera ha incidido en la relevancia creciente de los mayores en el plano económico y social, en particular en sociedades avanzadas como la española. Recordó además que la Comunidad de Madrid ostenta el mayor índice de esperanza de vida de toda la Unión Europea, con una media de 86,1 años, según los últimos datos de Eurostat.
El Gobierno regional continúa así reforzando su compromiso con políticas públicas centradas en el bienestar de las personas mayores, promoviendo tanto su autonomía como su integración en los ámbitos formativo, tecnológico y profesional.