La EMT destinará 898 millones en 2026 para reforzar su flota eléctrica y modernizar infraestructuras

La EMT destinará 898 millones en 2026 para reforzar su flota eléctrica y modernizar infraestructuras

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha aprobado este jueves el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2026, que ascenderá a 898,1 millones de euros. La cifra supone un aumento de 38,3 millones respecto al presupuesto anterior y permitirá a la EMT superar el umbral de los 500 vehículos eléctricos en su flota.

La empresa municipal destinará 135,3 millones de euros a inversiones, siendo la renovación de la flota uno de los principales ejes de actuación. Para ello, se contempla la adquisición de 70 nuevos autobuses eléctricos, con una inversión prevista de 47,7 millones. Esta operación refuerza el compromiso del Consistorio con la transición ecológica del transporte público y la mejora de la calidad del aire en la capital.

La electrificación del parque móvil exige una transformación progresiva de las infraestructuras. En este sentido, EMT Madrid continuará adaptando sus centros de operaciones con nuevos sistemas de recarga. El de Carabanchel sumará 27 puntos de recarga por pantógrafo invertido y el de Sanchinarro, 115. Asimismo, el presupuesto contempla el refuerzo de las líneas de autobús más afectadas por grandes obras, como el soterramiento de la A-5 o la construcción del intercambiador de Conde de Casal.

Dentro de las nuevas infraestructuras en marcha, el proyecto incluye avances en el desarrollo del futuro Centro de Operaciones de Las Tablas, así como el impulso al nuevo Teleférico de Madrid, con una partida específica de 22,1 millones. Estas actuaciones buscan responder a las necesidades de una ciudad en constante transformación, con un enfoque que combine sostenibilidad, conectividad y accesibilidad.

El presupuesto también refuerza la apuesta por la estrategia municipal de movilidad 360, centrada en la conversión de aparcamientos tradicionales en espacios intermodales que integren transporte público, movilidad compartida y desplazamientos activos. A este fin se destinan 20,1 millones de euros, consolidando una red de hubs que permita una transición ordenada hacia modelos de transporte más eficientes y sostenibles.

Finalmente, EMT invertirá más de 4 millones de euros en la mejora de herramientas digitales, fortaleciendo los sistemas de comunicación con el ciudadano y desarrollando nuevas soluciones para la gestión de incidencias, la eficiencia operativa y la ciberseguridad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.