El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reincorpora este lunes a la vida política municipal tras haber disfrutado de las seis semanas obligatorias de baja por paternidad, con motivo del nacimiento de su primer hijo, Lucas, el pasado 3 de julio. La Casa de la Villa acoge la reunión del equipo de Gobierno que da inicio al nuevo curso político, presidida nuevamente por el regidor.
Martínez-Almeida anunció la paternidad en enero y subrayó que su decisión de cogerse la baja no respondía solo a la obligación legal, sino "sobre todo, por convicción". Su regreso activa oficialmente la maquinaria política en la capital, a tan solo una semana del Pleno del Estado de la Ciudad, previsto para el lunes 8 de septiembre, y que supondrá el arranque no oficial de la larga precampaña de cara a las elecciones municipales de 2027.
Durante su ausencia, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha ejercido como alcaldesa en funciones, liderando el equipo de Gobierno. Bajo su responsabilidad, el Consistorio ha aprobado la modificación inicial de la ordenanza de terrazas y ha anunciado ajustes en los planes de movilidad ante las grandes obras previstas en la ciudad. Sanz, que ya asumió el cargo durante el viaje de novios del alcalde en 2024, ha destacado en reiteradas ocasiones la continuidad del trabajo y la solidez del proyecto municipal.
Martínez-Almeida, de 49 años cuando anunció su paternidad, ha manifestado en público la profunda emoción que le ha supuesto la llegada de su primer hijo, a quien tuvo con su esposa, Teresa Urquijo. "Es una felicidad completa", expresó entonces. El alcalde también confesó en su momento sentirse "muy nervioso", pero a la vez plenamente consciente de la nueva etapa personal que se abría ante él.
Su retorno se produce en un momento de creciente atención mediática, después de que la semana pasada afirmara en una entrevista que no puede “garantizar” su candidatura para revalidar el cargo en 2027. Unas declaraciones que han generado interpretaciones y comentarios tanto dentro como fuera de su partido.
Desde el Partido Popular de Madrid, sin embargo, se ha insistido en que el alcalde sigue centrado en su gestión y que cualquier decisión sobre su futuro político se tomará en su debido momento. "Tenemos un extraordinario alcalde y confío en que lo tengamos durante muchos años", afirmó Inma Sanz. Por su parte, el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, reconoció que Almeida es "un activo fundamental" y aseguró que “queda mucha legislatura por delante”.