 
	
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que la Colonia Orisa, en el distrito de Hortaleza, será objeto de una actuación integral dentro del Plan Regenera con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y zonas verdes de este enclave residencial construido en los años 60. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, Álvaro González, ha detallado el proyecto durante una visita a la zona, acompañado por el concejal presidente del distrito, David Pérez, técnicos municipales y representantes vecinales.
Durante el recorrido, González ha subrayado las carencias actuales del entorno, como el abandono generalizado, los desniveles, la escasa anchura de las aceras que impide el paso cómodo de personas con movilidad reducida y la falta de zonas verdes adecuadas. Esta colonia, que alberga a 1.132 vecinos en 531 viviendas sobre una superficie de más de 42.000 metros cuadrados, presenta un deterioro evidente en su urbanización, con pavimentos en mal estado, escaleras y múltiples barreras arquitectónicas.
Más del 99 % del suelo de la Colonia Orisa ha sido declarado Zona de Especial Transformación Urbana, lo que habilita la intervención municipal tras décadas de inacción por motivos urbanísticos. Más del 30 % de sus aceras no alcanzan el mínimo de 1,80 metros de ancho y el número de árboles por vivienda se sitúa muy por debajo de la media madrileña.
El delegado ha asegurado que, una vez concluidas las obras, el barrio será más seguro y funcional, con accesos viables para vehículos de emergencia como ambulancias y bomberos en todos los interbloques, algo que actualmente no es posible. Ha recordado además que esta intervención se ha retrasado durante más de medio siglo por la falta de regularización del espacio y la complejidad de su situación jurídica.
Desde el área técnica del Ayuntamiento se ha explicado que cada unidad de regeneración urbana requiere un estudio previo de titularidades, normativas y usos del suelo antes de poder actuar. El Plan Regenera, en el que se enmarca esta intervención, abarca un total de 85 kilómetros de la ciudad y beneficiará a 2,6 millones de vecinos, con el propósito de transformar los entornos urbanos más degradados bajo el modelo de barrio saludable.