 Los más de 29.000 estudiantes madrileños que se examinaron la semana pasada de la selectividad pueden conocer desde las 7:00 horas este viernes los resultados obtenidos en las pruebas, que les permitirán acceder a las 41.486 plazas que ofertan las seis universidades públicas para el curso académico 2013-2014.
Los más de 29.000 estudiantes madrileños que se examinaron la semana pasada de la selectividad pueden conocer desde las 7:00 horas este viernes los resultados obtenidos en las pruebas, que les permitirán acceder a las 41.486 plazas que ofertan las seis universidades públicas para el curso académico 2013-2014.
Los alumnos que no estén de acuerdo con la nota obtenida tienen de plazo entre el 24 y 26 de junio podrán presentar reclamaciones a través de internet o bien pedir una doble corrección, la cual hay que solicitar personalmente y en la que se arriesgan a bajar la nota.
El período de preinscripción para todos los alumnos del Distrito Único de Madrid será del 13 de junio al 3 de julio.
Los listados con las notas de corte y la adjudicación de plazas se publicarán el 18 de julio, y los alumnos que no obtengan plaza en los grados deseados podrán presentar reclamaciones ese mismo día, además del 19 y 22 de julio.
La puntuación obtenida en la selectividad sigue computando un 40% de la nota final y la media de Bachillerato el otro 60%, como ha ocurrido hasta ahora, pero en los últimos cuatro años se ha puesto en marcha la fase específica y opcional de la PAU, dirigida a los alumnos que optan a los grados más demandados y que les permite obtener cuatro puntos adicionales.
Los alumnos que se presentaron a esta fase han podido examinarse de un máximo de cuatro materias del área de conocimiento que quieren estudiar, de las que se computan las dos mejores notas, con lo que la nota máxima de admisión se sitúa en 14.
Para facilitar la preinscripción, la Universidad Complutense de Madrid ha creado una página web en la que los estudiantes preinscribirse hasta el 3 de julio en cualquiera de las seis universidades públicas de la región.
La nueva web dispone de un módulo de administración que permite a cada universidad la comprobación de la documentación necesaria y el control de las solicitudes para su aceptación.
Las universidades en las que más alumnos se examinaron este año han sido la Complutense, con 10.301 alumnos, y la Autónoma, con 8.099. Les seguían la Carlos III con 3.603 alumnos, Alcalá de Henares con 3.581, la Rey Juan Carlos con 2.536 y la Politécnica de Madrid, con 1.222 alumnos inscritos para examinarse.
En la selectividad de junio del año pasado, el porcentaje de aprobados fue del 91,86% de los alumnos, de los que más de la mitad eran mujeres, con un 54,8%.
Este año, la convocatoria extraordinaria de la selectividad tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de septiembre en la Comunidad de Madrid.
Un 92,23 % de los 25.910 alumnos que se presentaron en la última convocatoria de la Selectividad en la Comunidad de Madrid superó con éxito las pruebas, mientras que 2.013 estudiantes, un 7,77 %, fueron declarados no apto.
Como suele ser habitual, el porcentaje de éxito entre las chicas, del 92,32 %, ha superado al de los chicos, del 92,12 %, según los datos presentados hoy por el vicerrector de alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid, Jose Luis García Grinda.