Los sindicatos FSIE Madrid, USO, UGT y CCOO han convocado cuatro concentraciones frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para exigir mejoras en las condiciones laborales del profesorado de la enseñanza concertada. Reclaman la reducción de horas lectivas, la gratuidad de las etapas educativas y la recuperación de derechos recortados desde 2010, como la jubilación parcial o el abono del complemento autonómico.
Las protestas se celebrarán el miércoles 25 de septiembre de 18.00 a 19.00 horas; el jueves 30 de octubre de 10.00 a 11.00 horas; el jueves 27 de noviembre de 18.00 a 19.00 horas; y el jueves 18 de diciembre de 10.00 a 11.00 horas, según informaron este lunes en un comunicado conjunto.
Los sindicatos denunciaron que la situación del sector “no solo no ha mejorado, sino que la Consejería de Educación ha dado un paso más en su actitud de abandono y desprecio hacia miles de trabajadores que sostienen cada día los centros concertados de la Comunidad de Madrid”.
Critican además que las medidas anunciadas a finales del curso pasado por el consejero Emilio Viciana “han quedado en papel mojado”. Entre ellas, la financiación de la jubilación parcial con contrato de relevo para que los docentes puedan reducir voluntariamente su jornada lectiva a 13 o 18 horas manteniendo el 100% de la cotización a la Seguridad Social, o la cobertura desde el primer día de las bajas de los profesores, frente a la espera de 10 días establecida hasta ahora.
Fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades aseguran que el Ejecutivo autonómico sigue trabajando y negociando “con todas las partes para llegar a un acuerdo”.