Más del 75% de los docentes usarán IA en el nuevo curso

Más del 75% de los docentes usarán IA en el nuevo curso

Arranca el curso en la mayoría de comunidades autónomas y lo hará marcado por la irrupción de la Inteligencia Artificial en las aulas.

Más de tres de cada cuatro profesores afirman que incorporarán estas herramientas en su labor docente, según una encuesta realizada en agosto por Kahoot! a más de 1.100 docentes en España.

Principales aplicaciones

Los profesores planean utilizar la IA sobre todo para la preparación de contenidos educativos (37%), el aprendizaje virtual (18%) y la gamificación de los planes de estudio (17%). Entre los beneficios que más destacan se encuentran la mayor motivación del alumnado, la mejora en la adquisición del conocimiento y la facilidad para llegar de manera más efectiva a los estudiantes.

TIC y móviles en el aula

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación siguen siendo esenciales: el 79% de los docentes ha utilizado o prevé utilizarlas este curso. Las presentaciones en clase, el uso de aulas virtuales y las plataformas de gamificación son las herramientas más comunes. Al mismo tiempo, el 59% de los profesores considera que la prohibición del uso de móviles personales en el aula ha aumentado el interés de los alumnos durante las clases.

Tendencias educativas

La plataforma Canva identifica cinco claves para este curso: alfabetización visual y digital, aprendizaje interactivo y gamificado, personalización mediante IA, recursos centralizados y uso de datos visuales para medir El Progreso. Expertos y docentes coinciden en que la IA actúa como un asistente inteligente que amplifica el trabajo del profesor, liberando tiempo de tareas repetitivas para centrarse en enseñar, inspirar y conectar con el alumnado.

La IA como asignatura obligatoria

Desde la institución educativa The Valley subrayan que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta transversal y estratégica en todos los sectores. Consideran que comprender su funcionamiento ya no es opcional, sino imprescindible para mantener la competitividad. La formación continua en IA, sostienen, permite anticipar tendencias, mejorar la toma de decisiones y liberar talento hacia la innovación y el desarrollo de negocio.

Una invitación a reinventarse

Si bien informes como los de Microsoft Research señalan que los puestos relacionados con la escritura, el análisis o la enseñanza son los más expuestos al impacto de la IA, los expertos insisten en que esta transformación no debe verse solo como una amenaza. Al contrario, abre la puerta a reinventarse, liderar el cambio y asumir un papel protagonista en la transformación digital.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.