Más Madrid ha conseguido más de 3.000 firmas en menos de 24 horas para cerrar las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en la ciudad.
La campaña de recolección de firmas fue lanzada ayer de manera virtual por la organización liderada por Rita Maestre. El objetivo es instar al Ayuntamiento a que cierre esta "plaga" de pisos turísticos ilegales, según lo expresado en un comunicado del grupo municipal.
En su declaración, Más Madrid criticó al alcalde José Luis Martínez-Almeida, afirmando que durante su mandato "ha trabajado para los malos". La organización subrayó que "una de cada cuatro viviendas en el centro de la ciudad son turísticas", un fenómeno que ha aumentado "más de un 400 por ciento", llevando a Madrid a contar con "más de 25.000 pisos turísticos ilegales".
La portavoz de Más Madrid destacó que esta situación expulsa a los residentes de sus barrios. "Hay que acabar con esta plaga que expulsa a la gente de sus barrios. Sólo la movilización social puede parar los pies a la especulación inmobiliaria", declaró. Acusó también a Almeida de "negarse a aplicar una normativa pionera, que funcionaba bien, desmantelando poco a poco el servicio de inspección, a la vez que ponía la alfombra roja a los especuladores".
Más Madrid, principal fuerza de la oposición, sostiene que la movilización vecinal es esencial para detener un negocio ilegal que incrementa el precio de la vivienda en la ciudad. Esta campaña de recogida de firmas es un paso más en sus esfuerzos por combatir la especulación inmobiliaria y proteger los derechos de los residentes.
Con más de 3.000 firmas en un solo día, la campaña ha mostrado un fuerte apoyo de la ciudadanía en su lucha contra las VUT ilegales. La organización continuará sus esfuerzos para presionar al Ayuntamiento y asegurar que se tomen medidas efectivas contra este problema que afecta gravemente a la calidad de vida en la capital.