Encontrar un alquiler temporal en Madrid puede ser complicado si no sabes cómo y dónde buscar. Por eso, hay que señalar cuáles son las opciones disponibles y cómo lograr un alquiler en las mejores condiciones.
Madrid es la capital de España, la mayor aglomeración urbana del país y la segunda de la Unión Europea. Por esa razón, es habitual que cientos de miles de personas necesiten un alquiler temporal en Madrid cada año. No obstante, no todos valen lo mismo o tienen las mismas condiciones.
Existen varios factores que influirán en la decisión de elegir un lugar u otro. Por ejemplo, el barrio donde se quiere estar influye, y mucho. También lo que se está dispuesto a gastar y, cómo no, las condiciones de los pisos o habitaciones de coliving. Y otro factor que hay que recordar, que es el tiempo de estancia; hay que diferenciar del alquiler turístico, que tiene que seguir una normativa específica. En algunos casos, el tipo de compañeros y el entorno cultural que se compartirá (en el coliving) es otro factor.
Las fórmulas de alquiler temporal que existen son, básicamente, dos: el coliving y el alquiler de corta estancia:
Coliving
El coliving, compartir piso, es una opción interesante por dos motivos. En primer lugar, porque el coste del alquiler es más reducido. La segunda razón es que permite encontrar más opciones en zonas céntricas que con un alquiler de corta duración. Además, es posible conocer personas que conozcan el idioma y tendrás todo el menaje disponible.
Obviamente, hay unas exigencias: en un coliving para estudiantes en Madrid, hay un propietario particular o una empresa que hace un proceso de selección. Y, además, hay que tener unas condiciones y hábitos personales saludables. Esta selección, pues, suele ir más allá de las capacidades económicas, porque exige unas normas de convivencia básicas.
Alquiler de corta estancia
El alquiler de corta estancia es una posibilidad idónea para aquella persona que va a estar en Madrid durante una temporada reducida (semanas o meses). Por ejemplo, un estudiante o un profesional que esté trabajando en un proyecto puntual. Esta vía proporciona intimidad y confort.
A veces, es necesario un local específico o una persona necesita un espacio propio. En Madrid hay varios lugares que proporcionan esta posibilidad y que no se deben desdeñar en ninguno de los casos. Y esto se diferencia de un piso turístico en el sentido de que, en el alquiler de corta estancia, firmarás un contrato sujeto a la normativa de Arrendamientos Urbanos.
¿Cuáles son las principales posibilidades que hay? Por un lado, los pisos y, por el otro, los estudios individuales.
Quien quiera encontrar rápidamente un alquiler temporal en Madrid a un precio justo, debe hacerlo, preferentemente, con una plataforma específica. Si bien el trato con particulares puede funcionar, las plataformas ofrecen mayor seguridad jurídica en todos los sentidos. Asimismo, con las plataformas no se pierde el tiempo, porque, rápidamente, se encuentran inmuebles en un rango de precio, de ubicación y por características específicas.
Por ejemplo, un perfil de estudiante puede preferir barrios como Argüelles, por su cercanía a las universidades. En cambio, un perfil profesional puede decantarse por zonas como Salamanca o Chamartín, por su cercanía a zonas de oficinas. Es aquí donde las plataformas proporcionan la información necesaria en pocos minutos para comparar las opciones.
El alquiler temporal en Madrid, por muchas razones, es una tendencia en auge. Por lo tanto, quien busque debe hacerlo, preferentemente, a través de una plataforma que proporcione garantías.