La Comunidad de Madrid lanza un curso gratuito para formar a los ciudadanos en la inteligencia artificial de Google

La Comunidad de Madrid lanza un curso gratuito para formar a los ciudadanos en la inteligencia artificial de Google

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un curso gratuito para acercar a los madrileños al uso práctico de la Inteligencia Artificial, a través de la herramienta Gemini, desarrollada por Google. Esta iniciativa, que ya está disponible en la plataforma Madrid Aula Digital, tiene como finalidad facilitar el aprendizaje y uso responsable de esta tecnología en la vida cotidiana y el entorno laboral.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha presentado este lunes el programa en el Centro Digitaliza Madrid, acompañado por representantes de la compañía tecnológica. Durante su intervención, ha subrayado la apuesta del Ejecutivo autonómico por una inteligencia artificial que complemente las capacidades humanas y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El curso permite a cualquier persona familiarizarse con las funcionalidades de Gemini, que pueden aplicarse a tareas tan diversas como redactar correos electrónicos, resumir documentos extensos, organizar la agenda, planificar rutas o buscar y reproducir contenido audiovisual. Según el Gobierno regional, estas herramientas optimizan el tiempo tanto en el ámbito personal como en el profesional, liberando a los usuarios para dedicarse a tareas de mayor valor añadido.

Asimismo, se destacan sus aplicaciones en la educación personalizada, al permitir adaptar los contenidos a las necesidades específicas de cada alumno, y en el análisis de datos relacionados con la salud y el bienestar, ofreciendo recomendaciones individualizadas a los profesionales. También incluye funciones de generación de imágenes y diseño de presentaciones.

El curso incorpora un bloque formativo específico sobre el uso ético y seguro de la inteligencia artificial, con contenidos centrados en la privacidad de los datos, el marco legal vigente y la detección de posibles sesgos en los algoritmos.

“Esta tecnología puede transformar sectores clave como la Sanidad o el Medio Ambiente, por su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos”, ha afirmado López-Valverde, quien ha insistido en que la IA no debe sustituir a las personas, sino potenciar sus capacidades al servicio del bien común.

La formación está disponible para cualquier ciudadano, sin requisitos previos, y forma parte del compromiso de la Comunidad de Madrid con la digitalización inclusiva, segura y centrada en la dignidad de la persona.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.