Vox exige dimisiones y solicita comparecencias en el Congreso tras el apagón eléctrico

Vox exige dimisiones y solicita comparecencias en el Congreso tras el apagón eléctrico

El líder de VOX, Santiago Abascal, ha exigido este martes la dimisión del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica y al sur de Francia, además de reclamar al Ejecutivo que rectifique sus políticas climáticas y abandone el cierre de las centrales nucleares.

En una declaración grabada difundida por la formación, Abascal ha responsabilizado al Gobierno de llevar a España "al caos" y ha enumerado las preguntas que, a su juicio, "todos los españoles se han hecho durante las largas horas sin electricidad". Entre ellas, cuestionó la falta de dimisiones por parte de quienes "decían que no había riesgo de apagones" y criticó la falta de asunción de responsabilidades por los daños ocasionados.

El líder de Vox también ha cargado contra las políticas energéticas del Ejecutivo, preguntándose "por qué se han impuesto políticas para destruir las centrales energéticas" y "por qué no rectifican de inmediato el fanatismo climático" que, en su opinión, encarece la energía y aumenta la dependencia y vulnerabilidad de los ciudadanos. Asimismo, ha alertado sobre los riesgos de avanzar en la electrificación total del parque móvil y en la eliminación del dinero en efectivo, señalando que durante el apagón "el efectivo fue el único recurso de muchos españoles".

Críticas a la gestión y acusaciones al Gobierno

Sobre las causas del apagón, Abascal ha puesto en duda la versión del Gobierno de desconocimiento, acusando al Presidente Sánchez de ocultar información. Ha afirmado que "sabe lo que ha pasado", del mismo modo que, según él, ocultó información en otros episodios como la pandemia de Covid-19 o las recientes tragedias naturales.

En su intervención, Abascal también ha insinuado que algunos se benefician de la situación, recordando el procesamiento del hermano de Sánchez y criticando la corrupción en torno al Ejecutivo. Ha ironizado sobre la gestión de la crisis aludiendo a antiguos miembros del Gobierno, y ha advertido que Sánchez "tendrá que responder en un banquillo" tras abandonar La Moncloa.

El líder de Vox ha concluido su mensaje lanzando reproches al Partido Popular por, según ha dicho, no romper sus acuerdos con el Gobierno y no ejercer una oposición frontal. "No dejaré de denunciar a este Gobierno criminal ni un solo día", ha asegurado.

Solicitud de comparecencias en el Congreso

Paralelamente, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha anunciado la solicitud de comparecencia de varios ministros y altos cargos ante la Cámara Baja para abordar las consecuencias del apagón.

Entre los citados figuran la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y la ministra de Sanidad, Mónica García. También han solicitado la comparecencia de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor; la directora de Seguridad Nacional, general Loreto Gutiérrez; y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia.

Durante su comparecencia en rueda de prensa, Rodríguez de Millán ha criticado que Beatriz Corredor, militante del PSOE y exministra con José Luis Rodríguez Zapatero, "no haya salido a dar explicaciones" un día después de los hechos. Asimismo, ha censurado la "inutilidad" del Gobierno para afrontar la crisis y ha advertido sobre la "fragilidad del sistema energético español".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.