Los incendios se reducen a la mitad en España hasta mayo respecto a 2024

Los incendios se reducen a la mitad en España hasta mayo respecto a 2024

El fuego quemó un total de 10.429,64 hectáreas (ha) en España hasta el 31 de mayo de 2025, un 52,7% menos que en 2024 --cuando ardieron 22.036,05 hectáreas-- y un 61,3% menos que la media de los últimos diez años --con 26.932 hectáreas quemadas de media en el mismo periodo--, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) .

Estas cifras sitúan al 2025 como el tercer año con menos hectáreas calcinadas hasta el momento en la última década, sólo superado por 2016 --cuando ardieron 4.058,61 ha-- y el 2018 --cuando se quemaron 9.418,90 ha. Por el contrario, está bastante lejos de los números de 2023, cuando hasta este punto del año ya se habían quemado el triple de hectáreas: 65.700,30 ha.

El Ministerio ha informado de que se han producido un total de 2.001 siniestros. De ellos, 1.240 han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. Por el momento, sólo ha habido un gran incendio forestal, de los que afectan a más de 500 hectáreas.

Los datos concluyen que el 55,47% de los siniestros se han producido en el noroeste del país; el 16,49%, en el Mediterráneo; el 27,59%, en las comunidades interiores; y el 0,45%, en Canarias. Por otra parte, el 75,89%. Además, el 75,89% de la superficie arbolada afectada se ha localizado en el noroeste de España; el 9,81%, en el Mediterráneo; y el 14,30%, en las comunidades interiores.

De forma paralela, el 79,89% de la superficie forestal golpeada por estos incendios se ha registrado en el noroeste del país; el 12,18%, en el Mediterráneo; y el 7,93%, en las comunidades interiores. Al margen de todo ello, del total de 10.429 ha quemadas han ardido 600,94 ha de superficie arbolada; 7.701,30 ha de superficie matorral y de monte abierto; y 2.127,41 ha de pastos y dehesas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.