Tres personas, una de ellas menor, han resultado heridas este sábado por la mañana debido a una explosión de gas que se ha originado en una vivienda del municipio madrileño de Villaconejos.
Villaconejos es una localidad y municipio de la Comunidad de Madrid, con una población de 3.456 habitantes según el INE de 2022.
Un joven de 20 años ha muerto este domingo al empotrar la moto de pequeña cilindrada que conducía contra un camión en la localidad de Villaconejos, según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Un obrero ha fallecido esta mañana al caer de una cubierta de unas instalaciones en las que trabajaba en la localidad de Villaconejos, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Un 0,6 % de los 2.210 vecinos de Villaconejos que se sometieron durante el pasado fin de semana a los test de antígenos realizados por la Consejería de Sanidad dieron positivo por coronavirus.
La Guardia Civil detuvo ayer en la localidad Villaconejos a un hombre tras dispararle en la pierna después de que intentara embestir con su vehículo a dos agentes, ha indicado un portavoz de la Comandancia de Madrid.
Villaconejos es un municipio situado al sureste de la Comunidad de Madrid en el que sus cerca de 3.500 habitantes han encontrado en Alberto, el único policía local del municipio, un soporte fundamental para cumplir con el confinamiento decretado en el estado de alarma.
El servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 20:00h y las 23:00h de hoy 140 expedientes relacionados con la intensa tormenta y el granizo entre los que se encuentran varios grupos de personas que se han quedado aisladas en Villaconejos debido a diversas inundaciones.
El director general de Turismo, Joaquín Castillo, presentó en la Sala de Exposiciones de Plaza de la Independencia la exposición 'El melón de Villaconejos', que hasta el 10 de septiembre ha mostrado a los turistas la riqueza de la tradición de este producto natural de primera calidad del municipio madrileño.
La muestra ha seleccionado una serie de 25 fotografías y de aperos de labranza asociados al trabajo de la tierra y a la producción el melón, entre ellos la hoz, la zoqueta y las abarcas de caucho, así como azadas, collarones de asno y aguaderas de cerámica sobre serón de esparto. Dentro de la sala se ha habilitado un espacio en el que se recrea una tienda de melones similar a las que las antiguas cooperativas trasladaban a mercados como el de las Vistillas y a otros de Madrid durante la posguerra.
Acompañado por el alcalde de la localidad Adolfo Pacheco, el director general de Turismo destacó que "acercar Villaconejos al centro de Madrid, su oferta turística y su Feria del Melón a través de esta sala de exposiciones de nuestra oficina de Turismo supone un compromiso adquirido con los municipios de la región para promocionarlos como destino turístico".
La muestra de plaza de Independencia se abre pocos días antes de la celebración los próximos 15 y 16 de septiembre de la Primera Feria del Melón de Villaconejos, en la que se dará a conocer aún más este fruto y en la que se favorecerá su comercialización. Villaconejos cuenta con el único museo del mundo dedicado a este producto y desde hace más de 30 años celebra la Fiesta del Melón. La festividad tiene su origen en la forma de vida de los antiguos meloneros que cosechaban la tierra.
Las ferias, fiestas y tradiciones de los pueblos de la Comarca de las Vegas del sureste madrileño están relacionados con el campo y la agricultura. La campiña y las vegas de los ríos Tajo, Tajuña y Jarama están unidas desde hace cientos de años a la vida de las gentes de estas localidades ribereñas. Son pueblos que han conservado su cultura y costumbres, en los que se ofrece buena gastronomía, sabor popular y turismo rural.