 
	
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Tres Cantos ha solicitado la implementación de medidas urgentes para abordar la problemática de los elevados precios de alquiler en el municipio, que se sitúan como los cuartos más altos de la Comunidad de Madrid, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con los últimos Indicadores Urbanos del INE, Tres Cantos se posiciona como el undécimo municipio más caro para alquilar en España entre aquellos con más de 20.000 habitantes. El coste medio mensual del alquiler en esta localidad asciende a 936 euros, apenas 13 euros menos que en la capital catalana, Barcelona.
Ante esta situación, el PSOE ha instado a la adopción de medidas inmediatas para proporcionar "una solución a quienes no pueden asumir estos precios, especialmente a los jóvenes de la localidad". Los socialistas de Tres Cantos subrayan que los precios han aumentado un 28% en la última década y han experimentado un incremento interanual del 4%, superando a otras localidades del norte de Madrid como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo.
Silvia Lucena, portavoz del PSOE, ha señalado que los alquileres son "inasumibles, superando los 1.300 euros mensuales, lo que representa más del 100% del salario medio de un joven español". Lucena considera que esta situación impide a los jóvenes establecerse en su ciudad natal y supone "un gran obstáculo para atraer talento".
La propuesta del PSOE incluye la creación de un parque de viviendas municipales asequibles que, a largo plazo, represente el 10% del total de la oferta inmobiliaria. Además, solicitarán al Gobierno municipal que complemente el bono de alquiler del Ejecutivo central con una ayuda adicional de 200 euros mensuales durante el primer año, ampliando tanto su cuantía como el número de beneficiarios.
Lucena también ha criticado el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, señalando que "solo las familias con ingresos netos de al menos 2.000 euros pueden acceder a los pisos más pequeños".