El Gobierno municipal se compromete a una vuelta a la "normalidad total lo antes posible"
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha recogido más de 12 toneladas de residuos tras el incendio forestal que afectó al entorno del municipio. Además, ha gestionado unas 50 llamadas relacionadas con incidencias derivadas del fuego, como parte del Protocolo de Ayuda a Afectados activado por el consistorio.
Según ha informado el propio Ayuntamiento, el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, ha visitado la zona de Soto de Viñuelas, la más castigada por el incendio, para trasladar a los vecinos las medidas que se están aplicando en esta fase de recuperación.
Dentro de este protocolo, el servicio de asesoramiento técnico y jurídico ha atendido cerca de 20 llamadas sobre pólizas, informes periciales y daños en viviendas. También sigue activo el servicio de atención psicológica para quienes lo necesiten.
Durante su recorrido, Fernández ha supervisado los trabajos de limpieza y recuperación de la vía pública, llevados a cabo por operarios municipales y técnicos de Iberdrola y del Canal de Isabel II. En concreto, se están reponiendo luminarias dañadas en varias calles, como Navacerrada, Mulhacén, Peña Isasa y Peña Trevinca.
“Se ha comenzado con las labores de reposición de aquellas luminarias que fueron afectadas por el incendio y entre este jueves y mañana, 15 luminarias serán repuestas”, ha detallado el concejal, subrayando la rápida respuesta del servicio de mantenimiento del Consistorio.
Por su parte, la alcaldesa en funciones, Sonia Lolo, ha destacado que todas las actuaciones se están desarrollando “de forma progresiva, organizada y eficaz para todos nuestros vecinos”.
También ha visitado la zona la concejala de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad, María del Mar Sánchez, quien ha asegurado que el objetivo del Gobierno local es lograr la “normalidad total lo antes posible” tras el siniestro que arrasó más de 600 hectáreas.
Sánchez ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento en colaborar “al máximo” con los propietarios y responsables de las parcelas afectadas, especialmente en lo referente a la limpieza de zonas calcinadas, proceso que calificó como “enormemente complejo”.
El protocolo municipal también contempla la resolución de incidencias relacionadas con el suministro básico. Todas las incidencias sobre falta de agua potable han sido ya solucionadas por el Canal de Isabel II, y Telefónica trabaja en la reposición de postes afectados. Las compañías eléctricas continúan con las tareas necesarias para garantizar el restablecimiento completo del suministro eléctrico.