Tres Cantos será sede del primer Centro de Emprendimiento Digital del sector aeroespacial de la región

Tres Cantos será sede del primer Centro de Emprendimiento Digital del sector aeroespacial de la región

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha firmado este jueves el convenio de colaboración entre el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Tres Cantos para la puesta en marcha a partir del 8 de septiembre del primer Centro de Emprendimiento Digital especializado en el sector empresarial en la región.

El centro se ubicará en el edificio de La Encina y ofrecerá a emprendedores asesoramiento, formación especializada, programas de 'networking' y apoyo para acceder a inversores y grandes compañías; a la par que acogerá charlas, talleres y encuentros con 'startups', según ha señalado López-Valverde en declaraciones a los medios desde Tres Cantos.

El consejero ha destacado que este nodo forma parte del programa estatal Retech de redes territoriales de especialización tecnológica, financiado con 8,8 millones de euros --6,6 procedentes de fondos europeos y los 2,2 restantes de aportación autonómica-- y que abarca también ámbitos como las tecnologías verdes y la sanidad digital.

"La Comunidad de Madrid tiene le 95 por ciento de la actividad aeroespacial a nivel nacional, y Tres Cantos es el foco principal de este proyecto y de este sector", ha manifestado López-Valverde, que ha señalado que en la zona se ubican "grandes compañías" --también medianas y pequeñas-- del sector aeroespacial. De acuerdo con el consejero, se podrán presentar candidaturas hasta el 1 de septiembre y se seleccionarán 15 compañías que recibirán apoyo conjunto del Gobierno regional y el cluster local.

El convenio contempla que la Comunidad de Madrid aporte servicios técnicos, materiales y de dinamización, además de programas de mentorización y difusión; mientras que el Consistorio se encargará de facilitar los espacios y promover la implicación del ecosistema local.

López-Valverde ha recordado la tradición aeroespacial de la región, que en 1967 albergó en Fresnedillas uno de los tres centros mundiales de la NASA que recibió la señal del alunizaje de Neil Armstrong. "Tenemos que poner en valor este conocimiento y potenciar un sector que es clave para el futuro de Madrid, de España y de Europa", ha subrayado.

La Comunidad de Madrid concentra actualmente el 31% de los centros productivos de la industria aeroespacial y de defensa en España, con más de 400 empresas que generan 24.000 empleos de alta cualificación y una facturación de 9.000 millones de euros, lo que, a entender del Ejecutivo regional, la consolida como líder nacional y polo internacional de innovación.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.