Torrejón homenajea a las víctimas de la pandemia en su monumento conmemorativo

Torrejón homenajea a las víctimas de la pandemia en su monumento conmemorativo

Este domingo, Torrejón de Ardoz rindió homenaje a las personas que perdieron la vida durante la pandemia en un acto celebrado junto al Pebetero en Memoria a las Víctimas de la Covid-19, ubicado en la confluencia de la avenida Constitución con la carretera de Loeches.

Este monumento mantiene encendida de manera permanente la llama que simboliza el recuerdo de quienes fallecieron a causa del virus.

Al evento asistieron familiares de los fallecidos, además de representantes de diversas entidades, asociaciones, casas regionales, hermandades y peñas. La Corporación municipal, encabezada por el alcalde Alejandro Navarro, también estuvo presente, junto a numerosos vecinos que participaron de forma individual, según informó el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

Durante la ceremonia se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y la Asociación Tertulia Poética El Desván interpretó el poema 'El Viaje Definitivo', de Juan Ramón Jiménez. Asimismo, se realizaron ofrendas florales en nombre de la ciudad, depositadas por el alcalde y los portavoces de los grupos políticos con representación en el Consistorio, junto a otras autoridades presentes.

"Hemos querido recordar a las personas que tristemente hemos perdido a lo largo de esta pandemia, en la que nuestra ciudad ha sido uno de los epicentros y muchos torrejoneros nos hemos visto conmovidos por la pérdida de algún ser querido cercano", destacó el regidor municipal.

El monumento como símbolo de memoria y homenaje

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz erigió un monumento con forma de pebetero en honor a las víctimas de la Covid-19, situado en un punto emblemático de la ciudad, en el cruce entre la avenida Constitución y la carretera de Loeches. Esta obra fue inaugurada el 4 de octubre de 2020.

En la base del monumento se encuentra una placa con la inscripción 'Que vuestro recuerdo nunca se apague'. El pebetero está compuesto por una pieza circular de mármol negro de dos metros de diámetro, de la cual surge una llama que permanece encendida de manera ininterrumpida, simbolizando el homenaje permanente a quienes fallecieron por la enfermedad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.