Torrejón de Ardoz proyecta 'Gru 4' en un ciclo adaptado para personas con TEA

Torrejón de Ardoz proyecta 'Gru 4' en un ciclo adaptado para personas con TEA

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha anunciado una nueva proyección dentro del programa #venTEAlcine, diseñado para personas con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias.

Este sábado 20 de octubre, la Casa de la Cultura acogerá la película 'Gru 4 mi villano favorito'.

El evento, que comenzará a las 11:30 horas, estará abierto a todos los públicos hasta completar el aforo, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado.

En colaboración con la entidad Ventea Ocio Adaptado, el Ayuntamiento ha lanzado un ciclo de cine infantil bajo el programa #venTEAlcine. Este proyecto busca ofrecer a las personas con autismo y sus familias una experiencia cinematográfica adaptada, con ciertas modificaciones para mejorar su comodidad.

Adaptaciones para una experiencia inclusiva

Durante las proyecciones, la sala contará con luz ambiental en un área tranquila, no se emitirán anuncios ni tráilers, el volumen del sonido será moderado, y se permitirá a los asistentes levantarse de sus asientos. Además, estará prohibido consumir alimentos o bebidas en el recinto.

Los interesados pueden acceder a la página web www.ventea.es para descargar materiales adaptados de anticipación, dirigidos a personas con TEA y sus familias. Estos recursos incluyen información sobre el espacio y las proyecciones, así como guías de apoyo para planificar la actividad con antelación, facilitando así la preparación de la experiencia.

Las sesiones contarán con la presencia de personal técnico encargado de validar la accesibilidad cognitiva del material y ofrecer apoyo con profesionales especializados. Este ciclo concluirá el 23 de noviembre con el "III Festival de Cine Infantil de Torrejón".

Un cine para todos

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha subrayado que "se tratan de sesiones adaptadas, pero no exclusivas para autismo, ya que cualquiera que desee compartir en familia un día de cine puede acudir a estas sesiones".

Por su parte, Rubén Martínez, concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, ha destacado que "este nuevo ciclo ofrece a las personas con TEA un ambiente estructurado y sensorialmente amable y a sus familias, un espacio de seguridad y, a la sociedad, un plan de ocio inclusivo".

Martínez añadió que "con esta iniciativa nuestra ciudad se convierte en uno de los pocos municipios de España que ofrece en dependencias municipales y con entrada completamente gratuita sesiones de cine adaptado".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.