Torrejón de Ardoz refuerza la prevención del suicidio con un nuevo punto informativo

Torrejón de Ardoz refuerza la prevención del suicidio con un nuevo punto informativo

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de su Concejalía de Bienestar, ha anunciado la instalación de un punto informativo en la Plaza de Toros con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Este espacio, que estará disponible a partir de mañana, ofrecerá a los ciudadanos información sobre señales de alerta, pautas de apoyo y recursos de ayuda disponibles, según ha comunicado el Consistorio.

En el ámbito de la prevención, el Ayuntamiento ha desarrollado diversas actividades de sensibilización, información y acompañamiento dirigidas a concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental.

El 24 de septiembre se llevará a cabo la actividad principal, una conferencia-taller titulada 'Bienestar emocional: vínculos que cuidan la vida'. Este evento, que se realizará en el Centro Polivalente Abogados de Atocha de 18:00 a 19:30 horas, será de acceso gratuito hasta completar el aforo y estará orientado a la población en general con un enfoque participativo.

Reflexión sobre el bienestar emocional

Durante la conferencia-taller, se abordará el concepto de bienestar emocional, los factores que lo fortalecen o debilitan, y la importancia del apoyo social y la pertenencia comunitaria como elementos esenciales en la prevención del suicidio y el autocuidado personal. Además, se presentará la red municipal de apoyo y los recursos disponibles para la prevención del suicidio.

Esta iniciativa forma parte del programa municipal "SU+ VIDA" de prevención del suicidio, implementado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

El programa municipal de prevención del suicidio a nivel comunitario busca crear espacios de diálogo, eliminar tabúes en torno a la salud mental y el suicidio, y proporcionar herramientas para enfrentar situaciones de vulnerabilidad emocional.

En el marco de este programa, se han llevado a cabo jornadas formativas dirigidas al personal técnico y municipal, adaptadas a diversos perfiles profesionales, con el objetivo de ofrecer herramientas para brindar una primera asistencia en situaciones relacionadas con el suicidio.

Iniciativas para el bienestar emocional

El programa, ubicado en el Centro Municipal de Servicios Sociales de la Avenida Virgen de Loreto 2, cuenta con una psicóloga especializada en salud mental y estrategias de prevención del suicidio. Sus acciones incluyen campañas de sensibilización y formaciones para promover el bienestar emocional y reducir el riesgo autolítico a nivel individual y comunitario, en línea con los objetivos del I Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid (2022-2026).

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha subrayado "la importancia de la implementación de este nuevo programa municipal preventivo, ya que detrás de cada estadística hay una historia y una persona que necesita ayuda".

"Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no solo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades. Por ello, abordarlo desde la prevención requiere un enfoque multisectorial, involucrando a la sociedad en su conjunto y a las diferentes administraciones en un esfuerzo de colaboración conjunta", ha señalado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.